UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

ProRindes muestra que el cultivo de trigo va camino a repetir otra mala campaña en algunas zonas productivas

Valor Soja por Valor Soja
31 agosto, 2023

ProRindes (Pronóstico de Rendimientos Simulados), una herramienta que permite predecir la evolución de los cultivos de diferentes cultivos en el transcurso de una campaña agrícola, muestra que en algunas zonas el trigo va camino a “pegarse un palo” productivo.

De todas las regiones relevadas por ProRindes, en la zona de influencia de Rosario (Santa Fe) y Paraná (Entre Ríos) el modelo estima un rendimiento promedio para esta campaña 2023/24 un 50% inferior a la media histórica.

En tanto, en Pilar (Córdoba) y Pehuajó (oeste bonaerense) el modelo pronostica –con datos vigentes al pasado 27 de agosto– que los rendimientos serían equivalentes al 74% del promedio histórico para la región.

Otras de las zonas que ya no lograrían alcanzar el rinde promedio histórico son Junín, Trenque Lauquen, Nueve de Julio (Buenos Aires), Marcos Juárez, Río Cuarto (Córdoba) y Gualeguaychú (Entre Ríos).

En Tres Arroyos (sur de Buenos Aires) se prevé hasta el momento que el rendimiento se ubicaría en línea con la media histórica, al tiempo que en Reconquista (norte de Santa Fe), Benito Juárez, Coronel Suárez (sudoeste bonaerense), Tandil (sudeste bonaerense), Santa Rosa (La Pampa) y Laboulaye el modelo proyecta rendimientos superiores a los promedios históricos.

El sistema de ProRindes fue desarrollado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) junto con CREA, la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) y la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (EE.UU.) a partir de financiación aportada por BID, Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) y National Science Foundation (NSF).

El sistema emplea modelos computacionales, perteneciente a la familia DSSAT (Decision Support System for Agrotechnology Transfer), que simulan el crecimiento y desarrollo de cada cultivo en función de la disponibilidad inicial de agua útil, tipo de suelo, fertilización y manejo.

En el ciclo 2022/23, debido a una restricción hídrica generalizada, la producción argentina de trigo fue de apenas 12,4 millones de toneladas sobre una superficie de 6,10 M/ha, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En el presente ciclo 2023/24 se sembraron a nivel nacional 6,0 M/ha.

Cultivos asociados, trigo y vicia villosa #secuestrodecarbono
Suardi, Sta Fe
Tremenda sequía pic.twitter.com/9b1ko8mHIu

— DHP (@DiegoHugoPerez) August 23, 2023

Foto @DiegoHugoPerez
Etiquetas: pro rindesprorindestrigo 2023/24trigo argentina
Compartir1190Tweet744EnviarEnviarCompartir208
Publicación anterior

Bernaudo: “Cuando uno rompe vínculos con un país o altera la relación con el mismo los mercados desaparecen porque se caen las habilitaciones”

Siguiente publicación

“Bachi” Roggero, el agrónomo que cumplió un sueño y con su primer sueldo se compró un cuatriciclo

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Carmen Sesto says:
    2 años hace

    Excelentes notas, felicitaciones

  2. Jacinto Kerlakian says:
    2 años hace

    No se han sembrado más de 2 millones de hectáreas las cuales son de ciclos largos. Los rindes serán pobres. 20 qq/ha

Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

26 septiembre, 2025
Actualidad

Hay que tener confianza: Pazo aseguró que, como las agroexportadoras están obligadas a originar grano, los precios de la soja “se deberían sostener”

25 septiembre, 2025
Destacados

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

25 septiembre, 2025
Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .