UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Propuesta: Toda mención al resultado fiscal de la Administración Nacional debe contener la leyenda “Con subsidio del sector agropecuario argentino a través de la aplicación de derechos de exportación”

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
6 mayo, 2025

A partir del pasado mes de abril todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deben detallar en el monto correspondiente al componente impositivo.

La obligación de incluir la fracción tributaria en los tickets de compra, que se extiende a todo el universo de contribuyentes, tiene como meta reafirmar el compromiso del gobierno nacional con la transparencia fiscal.

En Bichos de Campo celebramos la medida –como todo aquello que promueva la transparencia y el acceso a la información– y queremos hacer una propuesta superadora al respecto: que todo informe y comunicación oficial relativa al resultado fiscal del Sector Público Nacional (SPN) contenga la leyenda “Con subsidio del sector agropecuario argentino a través de la aplicación de derechos de exportación”.

Además, el resultado fiscal del SPN debe ser informado con y sin los montos correspondientes a los derechos de exportación, al entender que ese tributo representa una anomalía que no está presente en ningún otro país de la región.

Por otra parte, los derechos de exportación se aplican fundamentalmente sobre el sector agropecuario, que es el mayor generador genuino de divisas de la economía argentina, lo que implica que su existencia contribuye a tornar insostenible cualquier esquema de política económica.

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

La necesidad de recurrir a préstamos de organismos internacionales para aprovisionar al país de divisas –con todas las condicionalidades que eso conlleva– es un contrasentido cuando el propio sector agroindustrial cuenta con potencial suficiente para generar un caudal adicional de divisas de grandes proporciones.

Más de dos décadas de políticas tributarias, cambiarias y regulatorias distorsivas provocaron la desaparición de miles de empresas agropecuarias en la Argentina, pero hicieron que las sobrevivientes adquiriesen un nivel de competitividad de excelencia a escala global.

Aprovechar esa capacidad brindando condiciones tributarias equivalentes a las presentes en Brasil, Uruguay o Paraguay –los vecinos del Mercosur– generaría en apenas un año un crecimiento exponencial de la inversión en el agro que, clima mediante, promovería un mayor ingreso de divisas y empleos por el factor multiplicador que tiene la actividad.

La propuesta realizada por este medio está lejos de tratarse de un capricho, dado que entendemos que no es factible hablar de déficit cero o resultado fiscal superavitario con la aplicación de un impuesto distorsivo y discriminatorio, ya que se aplica a un sector específico y clave de la economía.

Pongui pongui productores: En abril la recaudación por retenciones creció un 529%

Etiquetas: deficit ceroDerechos de exportacióndiscriminacion ivaresultado fiscal sector publicoretenciones
Compartir186Tweet117EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

Siguiente publicación

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

Noticias relacionadas

Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Guillermo Conte says:
    5 meses hace

    Si fuera tan así no sería el principal negocio de Argentina. También es sabido que Argentina no fue muy respetuosa de las patentes. No obstante, las retenciones (léase impuesto) son aberrantes.

Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .