A días del inicio de la primavera, y como ocurre ante cada nueva estación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico climático trimestral. Allí se adelantó la llegada de temperaturas más elevadas a las normales en varias regionales del país, además de una proyección de lluvias con marcados contrastes.
Sin embargo, el organismo lanzó una aclaración: “Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional”.
Y añadió: “En condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y en zonas sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad del 33.3% en cada categoría”.
En criollo, las certezas son pocas. “Los expertos señalan que los modelos analizados no son coincidentes, con lo cual la incerteza del pronóstico es mayor que en otras ocasiones”, señalaron en este sentido desde la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA).
Desmenuzando el informe del SMN, se observa que las temperaturas superiores a la media se registrarían en el centro y norte de la Patagonia, en toda La Pampa y en el oeste de la provincia de Buenos Aires.
En la región cuyana, Córdoba, sur del Litoral, este bonaerense y el sur de la Patagonia, el termómetro marcaría, en cambio, temperaturas normales o levemente superiores al promedio.
Las temperaturas se encontrarán dentro del rango habitual en el norte del país, incluyendo el NOA, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, el norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.
En cuanto a las precipitaciones, para este trimestre se esperan valores normales a superiores en el NOA y Cuyo, y lluvias habituales en el Litoral, Buenos Aires y La Pampa.
Por el contrario, la Patagonia tendrá precipitaciones inferiores a lo normal. Esto profundiza los efectos de un período sin lluvias que superó los seis meses, y que ya tiene a varias provincias en alerta. Tal es el caso de Neuquén, que recientemente declaró la emergencia agropecuaria por la sequía.