UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Profertil lanza ON con una tasa estimada del 7% en dólares ¿Qué queda para las empresas agrícolas que deben buscar financiamiento?

Valor Soja por Valor Soja
4 julio, 2025

Una excelente noticia para la comunidad de inversores institucionales y minoristas es a la vez una señal de alerta roja para el negocio agrícola argentino.

La empresa elaboradora de urea granulada Profertil anunció que concretará su segunda emisión de Obligaciones Negociables (ON) Clase II en el mercado local por 40 millones de dólares (con posibilidad de ampliar hasta un máximo de 80 millones).

La emisión tiene una tasa fija que se definirá en la licitación y un plazo de 24 meses. En el mercado, en función de colocaciones recientes, se estima que la misma tendrá una base del 7,0% al 7,5% anual.

El instrumento cuenta con las máximas calificaciones crediticias otorgadas por Moody’s (AAA.ar) y FIX SCR (AAA.arg), es decir, se trata de una inversión con un nivel de seguridad muy elevado.

“Este paso nos permite seguir avanzando en nuestro plan de inversión, fortaleciendo nuestro vínculo con la comunidad financiera y reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de largo plazo”, expresó Marcos Sabelli, gerente general de Profertil.

La compañía cuenta con un antecedente destacado gracias a la exitosa emisión de su Clase I dollar linked en 2021, que fue pagada puntualmente en 2023 con una tasa del 2,49% y un plazo de 24 meses. Esta operación contó con una demanda total que superó los 41 millones de dólares.

Ahora bien, si una compañía de primera línea como Profertil, con las mejores calificaciones crediticias posibles, debe abonar una tasa en dólares superior al 7,0% para financiarse, ¿qué queda para la multitud de empresas agrícolas que necesitan capital de trabajo para financiar la campaña 2025/26?

Vale aclarar que la tasa de referencia interbancaria en EE.UU. (Fed Funds Rate) se encuentra en un 4,5% anual, lo que implica que, en el mundo civilizado, una tasa del 7,0% no representa algo alejado de lo normal.

El problema es que la Argentina está bastante lejos de tratarse de un país “normal”, ya que las empresas agrícolas deben afrontar costos en dólares elevados –consecuencia de un tipo de cambio artificial– con un esquema tributario extractivo por efecto de los derechos de exportación.

En ese marco, tasas de interés del 10% anual en dólares implican que, en el mejor de los casos –si todo sale según lo planeado en términos productivos y comerciales–, las empresas agrícolas terminarían siendo “empleadas” del sistema financiero.

Queda la opción de recurrir al capital propio (que no todos tienen), al crédito comercial (que tampoco abunda luego del desfalco de Los Grobo Agropecuaria) o bien buscar esquemas asociativos con integrantes del sector para juntar fondos y recursos entre varios. También está la alternativa de “achicarse” y recortar costos, como algunas empresas agrícolas ya están haciendo de hecho.

La gestión financiera vuelve a ser tan importante como la productiva: El objetivo de las empresas agrícolas debe ser sobrevivir asegurando liquidez

Etiquetas: financiamientogestion financierraon profertilprofertil
Compartir354Tweet221EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

Siguiente publicación

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcos says:
    3 meses hace

    Como impacta la declarada intención de Nutrien de Profertil? Es tan segura esa inversión cuando el otro socio que es YPF debe pagar 16.000 millones de dólares o entregar el 51% de sus acciones?

Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .