UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Productores se reunieron en Necochea con el propósito de evaluar alternativas para transparentar el mercado de girasol

Valor Soja por Valor Soja
5 octubre, 2023

Empresarios agrícolas se reunieron este miércoles en el sede la Sociedad Rural de Necochea con el propósito de debatir propuestas relativas a transparentar el mercado argentino de girasol.

La iniciativa, organizada por las sociedades rurales del sudeste bonaerense que integran Carbap, trató un problema recurrente en el agro argentino, dado que el girasol, a diferencia de lo que sucede con el maíz o la soja, no cuenta con un mercado de referencia tanto en el disponible como para las nuevas campañas.

Incluso los esfuerzos relativos a transparentar el mercado, como fue en su momento la plataforma Sio Granos, no resultaron efectivos por las particulares características que presenta la comercialización de girasol.

Zona 25: El insólito “comodín” empleado por los compradores de girasol para evitar transparentar el mercado

“Se plantearon líneas de trabajo orientadas a intentar transparentar el sistema de formación de precios del girasol”, explicó a Bichos de Campo Pablo Ginestet, integrante de la Sociedad Rural de Henderson, entidad que forma parte de Carbap.

Luego de una charla introductoria sobre la situación del mercado brindada por Enrique Erize, director de Nóvitas, se planteó que el girasol, que cuenta con un derecho de exportación del 7,0%, debería ser uno de los primeros candidatos en la lista de eliminación de retenciones dado que ese gravamen genera un perjuicio enorme al sector.

Entre las alternativas evaluadas por los empresarios se encuentra la posibilidad de crear un consorcio exportador de semilla de girasol para realizar operaciones puntuales que permitan generar un “precio testigo” de referencia de la oleaginosa.

Los productores también trataron la cuestión de la adquisición de las operaciones de Viterra por parte de Bunge, la cual, una vez consolidada, haría que más del 60% de la exportación argentina de aceite de girasol quede en manos de un solo jugador (aunque, vale recordar, la integración de ambas empresas debe ser aprobada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia).

Gran jornada de #girasol hoy en Necochea. Luego de la charla del Lic. Erize debatimos sobre medidas a implementar para transparentar el precio, fundamental, y las alternativas de nuevos mercados@CARBAP_ARG pic.twitter.com/5FMU6cfl3s

— Pablo Ginestet (@PabloGinestet) October 4, 2023

En lo que respecta a las prácticas comerciales, se trataron cuestiones consideradas indebidas y eventualmente propias de una posición dominante de mercado, como el hecho de que, aun con mercadería recibida meses atrás en condición “a fijar”, cuando se liquida la operación se procede a abonar la bonificación por materia grasa con 50 a 70 días de retraso –inflación mediante– con la excusa de que es el período necesario para poder realizar el análisis correspondiente.

“En muchas áreas marginales el girasol es prácticamente la única alternativa productiva y, por lo tanto, es indispensable buscar la manera de que el cultivo sea un negocio viable, especialmente porque la demanda internacional sigue muy activa”, resumió Ginestet.

Próximamente Carbap organizará un evento de similares características pero dedicado a la cadena cárnica bovina.

¿Cuál sería el rango de precios razonable para cerrar un forward de girasol 2023/24?

Etiquetas: aceite de girasolcarbapenrique erizegiracol argentinagirasolnecocheaPablo Ginestet
Compartir252Tweet158EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

La opinión de Santiago del Solar: El “Haka” de los quince y la necesidad de devolverle los dólares a sus verdaderos dueños

Siguiente publicación

En 2023/24 revive el interés de la Argentina por la soja (pero no por mérito propio)

Noticias relacionadas

Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

por Juan I. Martínez Dodda
11 septiembre, 2025
Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Se declaró con concurso la empresa agroindustrial Careaga Hnos y Teglia ¿Qué les pasó? ¿Cuánto deben?

13 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

12 septiembre, 2025
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .