Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores se niegan a ser agentes forzosos de fiscalización del Senasa en el transporte de ganado y amenazan con un cese de comercialización

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2023

Entidades rurales del norte bonaerense solicitaron que se implemente un cese de comercialización de hacienda hasta tanto el Senasa no suspenda la norma que obliga a los productores a convertirse forzosamente en agentes de fiscalización del transporte de animales.

Las sociedades rurales y asociaciones de productores de San Pedro, Baradero, Pergamino, Rojas, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Salto, Colón y Arrecifes sostuvieron que “la ineptitud de Senasa para ejercer los controles en el movimiento de hacienda ha transferido la responsabilidad a los particulares dadores de carga, de controlar que los transportes contratados cumplan todas las normas vigentes”.

“En el caso que el equipo transportista que se contrate no las cumpla, se sanciona al productor dador de carga como movimiento no permitido y la no obtención del Documento de Transito Electrónico (DT-e). No es función ni deber de los productores rurales convertirse en agentes policiales del Estado”, explicaron por medio de un comunicado.

Pomposamente, el Senasa llamó a la nueva estrategia “Plan de verificación del registro de transportes de animales”, la cual comenzó a regir de modo parcial la semana pasada.

Se cierra el cerco sobre la jaula: En pocas semanas más, Senasa no autorizará el movimiento de hacienda si los camiones no están debidamente registrados

Hasta el próximo 23 de julio los productores que tramiten un DT-e a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) deberán registrar el dominio del transporte que realizará el traslado de los animales. Al hacerlo, el sistema informará el estado de habilitación del transporte: Habilitación Vigente / Habilitación Vencida / No registra habilitación.

Durante la primera fase de prueba, el usuario podrá continuar con la emisión del DT-e hasta concretar la carga y trasladar la hacienda, siempre y cuando el sistema no indique que el vehículo “No registra habilitación”.

La segunda etapa comenzará el 24 julio de 2023: a partir de esa fecha será de carácter obligatorio el requisito de consignar el dominio del transporte y su condición de “Habilitación vigente” para los movimientos de bovinos, bubalinos, aves, ovinos y equinos destinados a frigoríficos habilitados para exportación a la Unión Europea. Se podrá movilizar animales con registro vencido para el resto de las especies y destinos distintos a la Unión Europea.

En este marco, las entidades de productores del norte bonaerense señalaron que “la gravedad de estas nuevas disposiciones de Senasa amerita un fuerte rechazo de todo el sector rural con un inminente cese de comercialización de toda la producción”.

Etiquetas: dt-edt-e senasanorte de buenos airesPlan de verificación del registro de transportes de animalessenasatransporte haciendatransporte hacienda senasa
Compartir1972Tweet1233EnviarEnviarCompartir345
Publicación anterior

Los precios del aceite de soja siguieron subiendo, pero ya no resultaron suficientes para revertir la tendencia bajista

Siguiente publicación

Brasil: Lula lanza un programa histórico de créditos agropecuarios por una suma superior a los 75.000 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Néstor René rial says:
    2 años hace

    El productor no debe fiscalizar nada. SENASA TIENE SUFICIENTE PERSONAL PARA Realizar LAS TAREAS.
    Y E PERMISO DE TRÁNSITO ÑARA DESTINOS DIFERENTES A COMUNIDAD EE, CREO QUE SE CAE EN EL ERROR DE SIEMPRE.NO DEBEN EXISTIR DIFERENCIAS DE EXIGENCIAS ENTRE DESTINOS, ES MAYOR CONFUSIÓN Y PROBLEMAS PARA LAS PARTES , SE TERMINA EN UN DETERIORO DEL TRANSPORTE.
    MEJOREMOS UNIFICANDO CRITERIOS PARA ARRIBA O SEA COPIANDO LOS MERCADOS MAS EXIGENTES.

  2. Carlos Jorge says:
    2 años hace

    Desde el comienzo del gobierno kirchnerista el agro en general solo pusieron palos en la rueda al progreso y la mayor producción que beneficie a la Nación.
    Nunca jamás sucedió lo que esta sucediendo…el campo argentino esta ganando para ellos sin importarles un rábano el resto de la gente que consume y NO GANA lo que ellos ganan superando históricamente las ganancias que tuvo el campo.
    Estoy harto de estos y traidores y quienes los fogonean.

    • Rober M.P says:
      2 años hace

      Y si te haces productor y mostras con el ejemplo?. Muchos de los agricultores y gente de campo son personas que han trabajado la tierra por más de una generación. Comparar el lo que gana dos personas solo por cifras y no por capital invertido es una necedad. Además, el estado no posee casi empresas propias así que lo que da a alguien lo saca de otro lado. Te recomiendo leer tiempo y verdad de Paul Ricour.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .