UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores que entregaron trigo y soja en depósito a Los Grobo Agropecuaria presentaron impugnaciones para solicitar la restitución del grano

Bichos de campo por Bichos de campo
5 abril, 2025

Productores que entregaron grano en depósito a Los Grobo Agropecuaria comenzaron a impugnar los créditos denunciados a su nombre en el concurso preventivo y solicitaron la restitución de la mercadería.

Isabel María Lizaso, presidente del directorio de la firma agropecuaria Iruko SA, impugnó el monto denunciado a favor de la empresa en la nómina de acreedores del concurso al señalar que la suma de 71,2 millones de pesos categorizada como quirografaria es incorrecta, al igual que la moneda que expresa la deuda.

En un escrito presentado al juez concursal Hernán Diego Papa, el representante legal de Lizaso informa que la deuda contempla 32 toneladas de trigo 2024/25, 39 toneladas de trigo 2023/24 y 169 toneladas de soja 2023/24 “que la concursada tiene en su poder sin vender”.

“Dicho cereal (en referencia al trigo y la soja) fue entregado a la concursada, quien lo mantiene en la actualidad en depósito, con las implicancias, derechos y obligaciones que dicha contratación conlleva. A pesar de habérsele requerida formalmente su reintegro, a la fecha no se ha recibido respuesta alguna al respecto”, señala.

“Es decir entonces que mi mandante (por Iruko) resulta acreedor de la concursada, respecto del cereal (por el trigo y la soja) que aquí se menciona, que es de su propiedad y fuera entregado en depósito a Los Grobo Agropecuaria, revistiendo dicho crédito el carácter de privilegiado, debiendo restituirse la totalidad del mismo”, añade.

En la misma situación se encuentra la empresa La Cassina SA de la familia Cassini, que procedió a impugnar el monto de 122,8 millones de pesos asignado a su nombre, así como la moneda indicada y la categoría de acreedor quirografario.

“La concursada tiene en su poder sin vender y de propiedad de mi representada (por La Cassina) un total al día de hoy de trigo correspondiente a la campaña 2021/22: 1400 kilos; trigo 2023/24: 448.714 kilos; trigo 2024/25: 465.264 kilos”, especifica el documento remitido al juez concursal.

Siguiendo la misma fórmula legal que en el caso de Lizaso, el representante legal de los Cassini indica que se solicitó la restitución del grano entregado en depósito sin recibir respuesta alguna, lo que le  confiere calidad de acreedor privilegiado en el concurso.

“Sin perjuicio de ello, y a todo evento, a pesar que lo que se solicita es la restitución del cereal de propiedad de mi mandante, manifiesto que el valor actual del misma conforme cotización vigente en la pizarra de (Bolsa de Cereales de) Bahía Blanca, asciende a la suma de dólares estadounidenses 200.618. En tales términos se solicita entonces que se rectifique la nómina en cuestión en relación al crédito de mi representada”, solicita el escrito.

En otro orden, quedó integrado ya el Comité de Acreedores Provisorio del concurso de Los Grobo Agropecuaria, el cual está conformado por Amaggi Argentina, GDM Argentina, Promontoria Holding 318 BV y Melisa Mallaina en representación de los trabajadores de la empresa concursada.

Negocios son negocios: Amaggi cobrará 5 u$s/tonelada por salir como garante de las operaciones de girasol de la concursada Los Grobo Agropecuaria

Etiquetas: grobo concursolos grobolos grobo agropecuaria
Compartir11820Tweet7387EnviarEnviarCompartir2068
Publicación anterior

Los productores brasileños de soja no se enteraron de la catástrofe impulsada por Trump ¿Por qué?

Siguiente publicación

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

Noticias relacionadas

Actualidad

Parece joda: Un productor que quedó dentro del concurso de Los Grobo Agropecuaria estuvo a punto de tener que pagar una deuda comercial dos veces

por Bichos de campo
5 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Amaggi? La multinacional brasileña que creció desde Mato Grosso y gana peso en el agro local

por Yanina Otero
28 junio, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria extendió la propuesta comercial especial a todos los acreedores granarios: Te contamos en qué consiste

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Valor soja

Amaggi realizó un acuerdo con Los Grobo Agropecuaria para comenzar a vender fertilizantes en consignación

por Valor Soja
24 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. victor palma says:
    4 meses hace

    Los Grobo en un tiempo atrás aparecían seguido en canales de TV a los cuales ( Empresa Exitosa) se les consultaba y ellos exponían políticas de crecimiento ( evidentemente no decían la verdad).
    Hoy los FAMOSOS GROBO, están escondidos y no se si eso no fue un DEFAULT premeditado y hayan volado o llevado el dinero a la vecina Uruguay , lugar donde ya tenían inversiones importantes. Respecto a eso porque no sale en las noticias esto último.

  2. Héctor says:
    4 meses hace

    Los productores prestaron consentimiento para q la empresa disponga de sus granos ?
    Si fue así, pues a llorar al campito
    Si no fue así, entonces la justicia de empezar a meter presos a los directores vos ya mismo por robo

  3. BERNARDO AMEIJEIRAS says:
    4 meses hace

    Hola..soy productor agropecuario de la ciudad de america (pcia.d bs.as), quien entregó la cosecha de maíz y de soja aun sin vender y a la espera de que nuestra justicia actúe con tiempos propios de un ciclo agrícola.. ya q estos ahorros estaban destinados a afrontar la próxima.siembra……[email protected]

  4. Basko says:
    4 meses hace

    Garcas, todo publicidad y Puerto Madero y pagando arrendamientos un 15/20 % más que lo que se podía, a llorar al campito

  5. Tano says:
    3 meses hace

    Que raro, expliquenle al abogado de los grobo que lo que se pierde cuando se entregan los granos es la identidad, no la propiedad, es decir, que los grobos no estan obligados a restituirle los granos que salieron del campo, pero so estan obligados a restituirle uma cantidad igual de granos y de la misma calidad.
    Es decir que si entregaron un camion de soja seca y limpia, en caso que el productor decida retirar la mercaderia le tienen que dar un camion de soja seca y limpia, aunque no sea la misma. Es bastante habitual que frente a alguna diferencia comercial, los productores retiren los granos de una empresa y los lleven y los entreguen en otra.
    En ese caso la calidad de los granos debe coincidir con lo que figura en la certificacion electrónica de granos de arca. Lo sabe cualquiera que ande en el rubro.

Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .