Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores prestando capital a otros productores en kilos de carne con la consigna de que el dinero se use para mejorar el mundo ¿De qué se trata?

Bichos de campo por Bichos de campo
25 septiembre, 2023

Rodolfo y Bettina Zechner, propietarios de una empresa dedicada a producir leche con un sistema pastoril gestionado de manera holística, decidieron destinar parte del capital para ayudar a empresarios que estén transitando el camino hacia una producción regenerativa.

Y lo hicieron a través de la Banca Ética Latinoamericana, una entidad no tradicional que tiene como propósito promover el financiamiento de empresas, instituciones y proyectos que impacten positivamente en la vida de las personas, la sociedad y el ambiente.

“Nosotros también abrevamos en este pensamiento, que nos ayuda a vivir más coherentemente, a relacionarnos mejor y a desarrollar una relación más respetuosa con el entorno, buscando el bien común”, explica Rodolfo, miembro del CREA San Martín de las Escobas-Colonia Belgrano, en un artículo publicado por Contenidos CREA.

La Invernada S.A. de los Zechner financia un emprendimiento de ganadería regenerativa de la empresa El Timbó S.R.L., propiedad de Fernando Imperatrice, miembro del CREA El Ceibo.

¿Cómo funciona el primer tambo “regenerativo”? En “La Invernada”, Rodolfo Zechner y su esposa implementaron con éxito el manejo holístico y hacen una lechería responsable con su entorno

La particularidad del préstamo es que se pacta en ‘kilos de carne’, un índice propio del mercado agropecuario. “Quien toma el producto, pasa automáticamente a la economía real, porque está atado a la variación de ese producto. De este modo, sale de la economía de especulación. Es interesante, pero también representa un desafío”, asevera Rodolfo.

El tomador del crédito sólo paga los intereses durante la duración del préstamo, mientras que el capital se paga en su totalidad al finalizar el plazo. En cuanto a las tasas, las mismas se determinan en función del impacto, el riesgo y el flujo de caja del proyecto, es decir, con un criterio similar al empleado en la banca convencional.

Además de exigir como condición un impacto positivo, la Banca Ética Latinoamericana no acompaña proyectos en los que no se perciba posibilidad de transformación. En general los préstamos están destinados a las áreas de educación y cultura, desarrollo social y ambiente.

Un aspecto importante es la trazabilidad, a través de la cual los aportantes de capital son informados en forma periódica y detallada sobre el impacto que generan sus inversiones.

La capacidad de crear intrínseca a la dignidad humana, se expresa, entre muchos otros ámbitos, en la industria creativa, a través de la música, las artes escénicas, la literatura, etc.

En Banca Ética, como parte de nuestro propósito, buscamos promover el acceso a experiencias.. pic.twitter.com/doJVfbxUik

— Banca Ética Latinoamericana (@BancaEticaLAT) June 2, 2023

“Le damos al inversor la posibilidad de saber en qué está invirtiendo, en qué proyecto, en qué empresa y la rentabilidad que esa inversión le genera, dado que tampoco es filantropía”, enfatiza Patricia Gatti, directora del Grupo Financiero Regional Banca Ética Latinoamericana.

Para velar por estos objetivos, Banca Ética Latinoamericana mantiene una estructura de gobierno con dos niveles de gestión, en la que la Fundación Dinero y Conciencia se ocupa del propósito central, y el Grupo Financiero Regional se asegura del cumplimiento de las metas propias de una institución financiera.

“Un potencial sujeto de crédito, como El Timbó, pasa a la evaluación de impacto, donde lo primero que miramos es el propósito de la empresa. Luego, pasamos a la evaluación de riesgo. La carpeta va a un comité de crédito y se realiza una estructuración a medida, con las garantías y plazos que correspondan. A cada posible inversor, como es el caso de La Invernada, le enviamos los Términos y Condiciones de esa operación, y si están decididos a acompañar, se suman”, explica Patricia.

A través de la publicación de las empresas de impacto positivo, los aportantes de capital eligen a cuál les interesa acompañar. Con la decisión tomada, se celebra un contrato entre las partes que materializa el financiamiento.

“¿A quién le estamos prestando y con qué propósito? El dinero contribuye a moldear el mundo en que vivimos. Pero, si el banco donde invertimos o ahorramos otorgara préstamos, por ejemplo, a empresas cuyas actividades destruyen la naturaleza o perpetúan la inequidad, entonces, sin saberlo, estaríamos contribuyendo a profundizar el problema. Necesitamos ser conscientes de cómo se usa nuestro dinero”, resume Patricia.

Etiquetas: banca eticabanca etica latinoamericanael timpomanejo holisticoprestamosRodolfo Zechner
Compartir1144Tweet715EnviarEnviarCompartir200
Publicación anterior

El trigo argentino 2023/24 cotiza por encima del uruguayo ante la perspectiva de un nuevo “golpe” climático

Siguiente publicación

Cocodrilo que se duerme es cartera: Brasil quiere desplazar a la Argentina del principal mercado de exportación de su principal producto de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Regenerados: “Me sentía incomodo con el sistema de producción en el que veníamos, porque en vez de evolucionar degradaba”, recuerda Martín Favre, asesor en manejo holístico

por Sofia Selasco
9 septiembre, 2024
Actualidad

Regenerados: “El cambio fundamental nace de las personas”, define el santafesino Iván Tomatis, que adoptó la ganadería holística luego de comprobar que no utilizaba tantos insumos

por Sofia Selasco
5 septiembre, 2024
Clima

Regenerados: Tomás Biocca decidió estudiar Biología para entender los procesos de la naturaleza y hoy cuenta en redes su experiencia con el manejo holístico en el campo familiar

por Sofia Selasco
4 septiembre, 2024
Actualidad

Regenerados: Leonel Villalba trabajó como peón rural para poder estudiar y en ese proceso conoció la ganadería rotativa, a la que hoy aplica incluso para criar los toros de una cabaña de Angus

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    A propisito, la carne bajo un 35% en los mercados mundiales, incluida la que exporta Argentina, para cuando la rebaja del 35% en las carnicerias?
    Son todos garcas, igual que los petroleros, cuando el petroleo sube un 5% aumentan los combustibles un 15%, luego el petroleo baja un 15% pero no bajan el precio de los conbustibles, luego vuelve a subir el petroleo y de nuevo los precios.
    Despues se quejan del gobierno!!!

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .