Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Productores del Norte se reunieron con Basterra, pero otra vez volverán a su pago con las manos vacías

Bichos de campo por Bichos de campo
7 enero, 2020

A la segunda reunión que mantuvieron en pocos días con el nuevo ministro de Agricultura, Luis Basterra, los dirigentes de la denominada Mesa de Enlace del NOA y NEA, que representa a productores de todas las provincias norteñas con la extraña excepción de Salta, llegaron con la tarea más que realizada: llevaron un Power Point de 43 páginas que explicaba por qué resulta inviable producir allá granos con este nivel de retenciones.

Pero al cabo de la reunión, de más de tres horas de duración, la sensación fue que todo ese trabajo había sido en vano, pues nuevamente los dirigentes agropecuarios de las gremiales norteñas (especialmente de Tucumán y Chaco), debieron regresar a sus provincias con las manos vacías. El titular de Agricultura les dijo que debería discutir el asunto con su par de Economía y pormetió una respuesta en “tiempo incierto”.

Las declaraciones periodísticas de Osvaldo Martín, presidente de la tucumana Apronor, son gráficas del desencanto que se apoderó de los dirigentes:

“Luego de tres horas de reunión, de evaluación de costos de producción y de llegar a la conclusión, los dirigentes y el ministro Basterra, de que es inviable la producción de granos en el norte con estos niveles de retenciones, no hay ninguna solución a corto plazo”, fue el resumen que hicieron los tucumanos de Apronor, donde ya se decidió convocar a una asamblea para ver cómo seguir.

Las 43 páginas del documento elaborado por los norteños fueron presentadas a Basterra, quien es agrónomo y proviene de Formosa, por lo cual está más que informado de las desventajas que enfrentan quienes producen en aquellas regiones alejadas de los puertos, que no dispone además de tierras tan productivas como las de la pampa húmeda. En muchas zonas, demás, el gro soporta una profunda sequía, que impidió la siembra en tiempo y forma.

Para quienes sí pudieron sembrar las cosas no serán mucho mejores. A modo de ejemplo, los dirigentes elaboraron esta planilla con el margen bruto esperado para una soja producida en el Chaco. El cálculo arroja una pérdida de más de 60 dólares por hectárea. La rentabilidad sería negativa en un 13% de la inversión.

Tras exponer largamente todas las particularidades de la región, los ruralistas dijeron que “el impacto de las retenciones para el norte es altísimo siendo que la producción total de granos de estas regiones no supera el 10% de todo el país”.

Luego, el bloque reclamó que las retenciones para todos los cultivos cosechados en esas provincias bajen hasta un máximo del 5%, que es lo mismo que pagan muchos otros productos de las economías regionales. “De ésta manera podremos recuperar la viabilidad de nuestras producciones y contribuir a la disminución de los índices de pobreza, Desarrollo Humano y empleo de nuestra región”, argumentaron.

Las urgencias del gobierno parecen ser distintas.

Etiquetas: . economías regionalesapronorluis basterranortepresión fiscalretencionestucumán
Compartir31Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Salliqueló, las rurales asociadas a Carbap pidieron directamente un paro agropecuario

Siguiente publicación

Pablo Martínez perderá plata con el maíz en el norte: "El gobierno critica, pero quiere que hagamos soja para tener más dólares por hectárea"

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .