Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Productores del norte bonaerense piden que se detengan los intentos de politización del INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
15 febrero, 2021

Luego de que Bichos de Campo denunciara crecientes presiones de organizaciones kirchneristas para hacerse con el control del INTA, ocho sociedades rurales del norte de la provincia de Buenos Aires pidieron a las autoridades del organismo técnico que eviten que el mismo se transforme en una herramienta partidaria.

“Apelamos a las autoridades del organismo a intervenir para que el rumbo decidido de la producción como herramienta generadora de divisas y de crecimiento honre a su historia y evite que estos fundamentalistas sigan generando enfrenamientos y retrocesos”, señalaron, por medio de un comunicado, las sociedades rurales de Baradero, San Pedro, Pergamino, Rojas y Exaltación de la Cruz, Campana, Zárate y las asociación de productores de Capitán Sarmiento y de General Rodríguez.

El INTA fue creado en 1956 por medio del Decreto/Ley Nº 21.680 con el propósito de “impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuaria”, el cual definió al organismo como un ente descentralizado y autárquico gobernado por un Consejo Directivo integrado por “miembros de la producción”, aunque esa atribución se reglamentó recién en 1986 por medio del decreto 287 que estableció la obligación de integrar cinco consejeros en representación de CREA, Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA).

El INTA se politiza peligrosamente: El kirchnerismo más duro quiere avanzar sobre la conducción del organismo y ya condiciona a muchos investigadores

 

Los restantes cinco integrantes del Consejo Directivo de INTA son el presidente y vicepresidente del organismo designados por el Poder Ejecutivo nacional, un representante del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y dos representantes del ámbito académico (un decano por las facultades de agronomía y el otro por las de veterinaria).

Los quince centros regionales de INTA, que abarcan todas las zonas productivas argentinas, cuentan a su vez con su propio órgano de representación integrado por referentes locales del sector agropecuario, estatal y académico.

El presupuesto del INTA –11.727 millones de pesos para el ejercicio 2021– constituye una “caja” apetecible para las agrupaciones kirchneristas, para lo cual vienen promoviendo que le licúe el poder de decisión de las entidades agropecuarias por medio de la integración de nuevas organizaciones afines a los objetivos partidarios que representan.

El Consejo Directivo de INTA, además de definir las estrategias por implementar en materia de investigación y extensión, gestionan la distribución del presupuesto del organismo y los concursos para cubrir cargos directivos tanto a nivel nacional como regional.

Los quince centro regionales de INTA gobiernan 52 estaciones experimentales y 280 agencias de extensión rural. Se trata, junto al Correo Argentino y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), de uno de los tres entes de carácter nacional que cubren toda la extensión del territorio argentino. INTA además cuenta con otros seis centros de investigación dedicados a las áreas de agroindustria; ciencias políticas, económicas y sociales; ciencias veterinarias y agronómicas; investigación y desarrollo tecnológico para la agricultura familiar; investigaciones agropecuarias; y recursos naturales.

Distribución de partidas: Se mantuvo casi constante el presupuesto del Senasa, pero licuaron los recursos destinados al INTA

Etiquetas: concejo directivo intainta politizacioninta presupuestopolitica inta
Compartir38Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los cañeros tucumanos reclaman la prórroga de la Ley de Biocombustibles, pero además exigen que sea con “una utilidad razonable”

Siguiente publicación

Todo lo que se esconde detrás de un capullo: El algodón es la segunda economía regional luego del maní, pero la que más empleo genera

Noticias relacionadas

Notas

El proyecto de presupuesto nacional del año 2022 contempla un importante aumento de las partidas asignadas al INTA y Senasa

por Bichos de campo
16 septiembre, 2021
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .