UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores de garbanzo deberán comenzar a declarar los cultivares sembrados para validar el origen legal de la semilla

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2023

Los productores de garbanzo deberán comenzar a declarar ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) de la Afip el área sembrada y los cultivares empleados tal como ya se exige en el caso de soja, trigo, algodón, arveja, cebada, arroz y maní.

La medida, establecida por la resolución 563/2023 del Inase, publicada hoy en el Boletín Oficial, indica que el cultivo de garbanzo “resulta una actividad de marcada importancia a nivel nacional e internacional, como cultivo de invierno, siendo alternativa productiva fundamental para zonas del centro-norte argentino”.

Y remarca que “existen avances tecnológicos suficientes para desarrollar este cultivo y potenciar su rendimiento, llevándolo a niveles productivos que generarían altas rentabilidades al agricultor, producto de la demanda de exportación”.

La norma especifica que en los últimos dos años se inscribieron en el Registro Nacional de Cultivares seis nuevas variedades de un total de doce que cuentan con propiedad intelectual vigente, “dando muestra de la expectativa de crecimiento y reforzando la conveniencia de fomentar y fortalecer la investigación e introducción de nuevo germoplasma”.

Los cultivares de garbanzo fueron desarrollados por investigadores de INTA, la Estación Experimental Obispo Colombres, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Granaria SA y Quimarsem SA.

La resolución 563/2023 del Inase señala que “con la finalidad de mejorar la eficiencia, el control y la fiscalización de la actividad, por parte del Inase, se han generado sistemas como el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) que permiten tomar información sin sumar burocracia hacia los productores agrícolas”.

Caídas de hasta 90% en las cosechas de legumbres: “La sequía fue lapidaria” para arvejas, lentejas, porotos y garbanzos

Etiquetas: cultivares garbanzoestacion obispo colombresgarbanzogarbanzo argentinainase semillasinta
Compartir102Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Argentina perdió 100.000 hectáreas de trigo pero el cultivo mejoró de manera notable en las principales regiones cerealeras

Siguiente publicación

Aplican un “cerrojo inviolable” a una exportación agroindustrial que se venía empleando para realizar negociados cambiarios

Noticias relacionadas

Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

Economía aceptó la decisión de la justicia y el Congreso, y ordenó dar marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos

por Matias Longoni
29 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .