UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Productores bajo el agua: Oscar Rojas sembró con insumos fiados y ahora solo cosechará deudas

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2019

Oscar Rojas tiene su campo en Las Breñas, al sudoeste de Chaco, una de las zonas que se vio más complicada por las últimas lluvias, los vientos y las pedradas. “Nos pasó el agua por arriba. No podemos cosechar el girasol ni tampoco sembrar la soja y el maíz. En girasol me falta cosechar el 80% y el grano está brotando, pudriéndose en la torta”, relató.

Para entender el impacto que la inundación tendrá sobre su pequeña empresa, Rojas contó que “esta campaña invertí 2,5 millones de pesos, sembrando 250 hectáreas a razón de una inversión de 10.000 pesos por hectárea”. Muchos de los insumos los obtuvo mediante plan canje, es decir que debía pagarlos al momento de la cosecha. Es decir, esta campaña solo cosechará una enorme deuda.

Pero advierte que el suyo no es el peor caso: “El que compró con cheque también está complicado doblemente, por un lado con el banco y además porque no puede pagar sus insumos”, comparó.

Escuchá lo que nos decía Oscar Rojas:

Respecto de las declaraciones del presidente Mauricio Macri, quien dijo que “tendremos que acostumbrarnos a inundaciones en diferentes zonas del país”, Rojas comentó: “Más allá de que dijo que habría nuevas obras, no hay forma de paliar al productor, porque paliar significa endeudarse más. Los créditos, al igual que los insumos, debemos pagarlos”.

Rojas recordó que similares destrozos en su producción padeció el año pasado, pero debido a la sequía y no a las inundaciones. “Quedamos endeudados por subsistir. Nos vuelven a prestar, pero después tenés dos pagos pendientes a realizar. Los paliativos que te dan apenas te alcanzan para subsistir. Y así después ponemos la cara pidiendo que nos refinancien, pero pagando más intereses y así perdemos campañas enteras”, lamentó el productor.

Este es el estado de los caminos rurales en cercanías al campo de Oscar Rojas

Como muchos productores chaqueños, Rojas hizo su mayor apuesta al girasol. Pero con el resto de los cultivos no las pasó mejor. “De lo poco de algodón y soja que se hizo, está casi todo bajo agua y probablemente se pueda salvar un 20%, y del maíz no hay noticias. No hay piso porque los campos están llenos de agua y tampoco tenemos caminos”, comentó.

Rojas denunció que las pocas obras hídricas que se habían iniciado en la zona no estaban en buenas condiciones, y que tampoco se hizo una correcta limpieza de los canales. “Las obras hechas estaban descuidadas; hay canales que se hicieron montes y hoy se avanza lentamente para restaurarlos. El agua se desparrama por los campos en lugar de escurrirse y eso nos complica. Si muchos canales hubieran estado limpios, mucha agua no se hubiera expandido por los campos”, aseguró.

Etiquetas: chacogirasolinundacioneslluvias
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Federico Moreyra: “En los últimos diez años se inscribieron 40 variedades de cebada”

Siguiente publicación

Flor de medalla para el INTA: Recibió el premio al mejor invento de Latinoamérica

Noticias relacionadas

Actualidad

Las fuerzas del cielo: Después de nuevas tormentas y una nota de Bichos, el ministro Caputo firmó la demorada “emergencia agropecuaria” para las zonas inundadas

por Matias Longoni
4 septiembre, 2025
Actualidad

Rodríguez llegó a Nueve de Julio para solidarizarse con los inundados y los productores consideraron su visita “totalmente inoportuna” a escasos días de las elecciones

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Actualidad

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

por Nicolas Razzetti
2 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Buenos Aires: El kirchnerismo logró una victoria contundente en la sección electoral de base agropecuaria afectada por inundaciones ¿Qué pasó?

7 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

7 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .