UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores aseguran que dejarán de comprar productos de Syngenta luego de las declaraciones de su CEO Antonio Aracre

Bichos de campo por Bichos de campo
20 abril, 2022

La libertad de opinión es tan valiosa como la libertad de comercio. Cuando el CEO de Syngenta, Antonio Aracre, afirmó estar a favor del nuevo impuesto a las “ganancias inesperadas” –que es muy probable que se transforme en la cuarta retención agrícola–, muchos empresarios agropecuarios aseguraron que dejarían de comprar los productos de esa empresa de agroinsumos.

Aracre consideró esta semana que sería “justo” cobrar un impuesto a la “renta inesperada” en los términos planteados por el gobierno nacional, pues de ese modo se lograría una “financiación genuina” para afrontar gastos extraordinarios.

La cuestión es que, tal como se está planteando ese tributo, muy probablemente se transformará en un nuevo “recortador” del precio interno de los granos, que se sumará así a los derechos de exportación y las denominadas retenciones cambiarias y encubiertas.

Luego de los derechos de exportación, las retenciones cambiarias y las encubiertas, se viene una cuarta fase de extracción agrícola y ya no sabemos qué nombre ponerle

En ese contexto, en el cual buena parte de los insumos empleados en el agro están aumentando sin límite ni restricción alguna, productores de diferentes regiones argentinas comenzaron a manifestar en redes sociales que dejarían de comprar los productos ofrecidos por Syngenta, filial local de la corporación china estatal ChemChina.

No voy a comprar nada de Syngenta mientras Aracre sea el CEO .

— Gustavo Almassio (@galmassio) April 20, 2022

A la larga este impuesto recae sobre todos los productores.
Es muy fácil ser benefactor con dinero ajeno

— Daniel Pasquale (@ColonDrp) April 20, 2022

No hay que comprar un solo producto de @Syngenta_ar hasta que saquen a este imbecil https://t.co/ngjURwcWhP

— Juan Augusto Mateos (@jamateos85) April 20, 2022

Pero le siguen comprando, no veo una movida donde los productores dejen de comprar productos de Syngenta, y hacerles ver el repudio al accionar del CEO .

— Edgardo Dario Derico (@EdgardoDerico) April 20, 2022

https://twitter.com/luisbarrandeguy/status/1516849733645570053

 

Etiquetas: antonio aracreimpuesto renta inesperadaimpuetso ganancias inesperadassyngenta
Compartir4042Tweet2526EnviarEnviarCompartir707
Publicación anterior

We are de champions: En el mejor año que se recuerde para producir trigo, la Argentina reduciría el área sembrada con el cereal

Siguiente publicación

¿Qué impacto tiene en el precio de la soja argentina el “manoseo” intervencionista aplicado por el gobierno?

Noticias relacionadas

Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio electrónico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Agricultura

¡La química sigue viva! Syngenta logró una nueva fórmula para dar pelea a las malezas (en especial gramíneas como el temible sorgo de Alepo) que adquirieron resistencia a los herbicidas

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Clima

Syngenta ahora abastece el 100% de la energía eléctrica que requieren sus plantas de Venado Tuerto desde parques eólicos y solares

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Fernando says:
    3 años hace

    No comprar nada de Syngenta por cómplice, algo habrá negociado a cambio.

  2. Tomas says:
    3 años hace

    China es el mayor demandante de la producción Argentina. Es claro su deseo de quedarse con ella.
    Para esto debe fundir al productor argentino y entrar así con estos desplazados a producir ellos directamente.
    Para colmo de males gobiernos de funcionarios corruptos están dispuestos a entregar el país a cambio de enriquecerse ellos..

  3. Juan says:
    3 años hace

    Che, algo más fascista no encontraste para hacer bichosdecampo? Verguenza te tendría que dar publicar algo así tan anti democrático.

Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .