UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Problema: Los valores de los granos regresaron al nivel más bajo desde 2020 y la mayor parte de la cosecha argentina 2023/24 no tiene precio cierto

Valor Soja por Valor Soja
4 agosto, 2024

En plena época de planificación de la campaña gruesa 2024/25 y con la mayor parte de la cosecha 2023/24 sin precio cierto, los precios internacionales de los principales granos regresaron a los niveles mínimos del año 2020 (pandemia).

“La proyección de una oferta abundante de EE.UU. aunada a un lento ritmo de ventas al exterior americano ha llevado a los fondos especulativos a ampliar su posición vendedora en el mercado apostando a una caída en las cotizaciones”, señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)

“De hecho, los fondos de inversión registran el segundo mayor volumen de la historia en futuros vendidos para el conjunto de commodities agro”, añade.

El fuerte ajuste sobre las cotizaciones de los commodities agrícolas en el CME Group (“Chicago”) durante julio pasado hizo que el poder de compra de una tonelada de maíz sea más bajo que durante enero del año 2000.

Entre los factores que explican la dinámica de las cotizaciones sobre Chicago pueden incluirse las excelentes condiciones en los cultivos y baja proporción de superficie bajo sequía en EE.UU.

El factor geopolítico también pisa fuerte: durante este último par de años China ha tendido a diversificar el origen de sus suministros, quitando peso a la demanda externa de la oferta estadounidense.

“En vísperas de una nueva elección presidencial en el país del norte a fines de este año, el mercado especula frente a las posibilidades de un resurgimiento de la guerra comercial de fines de la década pasada”, apunta el informe.

“Al mes de julio de la campaña 2023/24 desde EE.UU. se enviaron hacia China el equivalente a un séptimo del maíz exportado durante el ciclo 2020/21 y un tercio de lo embarcado la campaña pasada, mientras que se exportaron 24 millones de toneladas de soja al mismo destino, el volumen más bajo desde la campaña 2019/20 a esta altura”, remarca.

El dato es que para la campaña nueva sólo se han comprometido 152.500 toneladas de soja y nada de maíz, lo que a esta altura representa un atraso más que significativo para las ventas anticipadas hacia China, reforzando la hipótesis de que la nación asiática se prepara para una segunda edición de un conflicto comercial similar al registrado durante la primera presidencia de Donald Trump (2018-2020).

Efecto Trump: El escenario de una segunda edición de la “guerra comercial” está licuando los precios de los granos en Chicago

Otro catalizador bajista es que los fondos de inversión que operan futuros y opciones agrícolas del CME Group mantienen la segunda posición más “vendida” de la historia.

“En parte, el posicionamiento de los fondos fundamenta aún más la visión bajista sobre los commodities agro, pero, por otro lado, introduce volatilidad sobre el mercado frente a cualquiera estrés de oferta, dado la alta flexibilidad para salir de posiciones cortas y validar temporalmente precios más elevados”, advierte el informe.

En el mercado argentino la caída en las cotizaciones internacionales de los principales cultivos agrícolas se enmarca en una campaña caracterizada por un elevado volumen de mercadería sin precio.

“A partir de la evolución de las cotizaciones internacionales, la lateralización del ‘dólar exportador’ y el proceso inflacionario desde fines del año 2023, el poder de compra de una tonelada de grano se ha resentido durante estos siete meses. El poder de compra de una tonelada de soja argentina cayó un 60% desde los valores medios de enero del 2024, el de una tonelada de maíz es la mitad que en enero y el del trigo es un 40% menor que en plena presión de cosecha”, advierte la BCR.

En este marco, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), al 24 de julio el volumen de mercadería comprada con precio en firme en el mercado local ascendía a apenas 33,4 millones de toneladas de soja, 27,6 millones de maíz y 4,2 millones de trigo.

Eso implica que, considerando las estimaciones de cosecha de la BCR, restaría colocarle precio a 65,2 millones de toneladas de la cosecha gruesa 2023/24, cifra equivalente al 58% de la producción de ese ciclo.

“En términos absolutos, es el segundo mayor volumen registrado de mercadería sin precio para esta fecha, únicamente por detrás de la campaña 2018/19. En tanto en términos relativos, la proporción de mercadería sin precio es la más elevada para esta altura del año desde que se tiene registro”, alerta.

Márgenes agrícolas 2024/25: No nos une el amor, sino el espanto, será por eso que la quiero tanto (a la soja)

Etiquetas: bolsa comercio rosariocme groupcomercializacion agricolafondos agricolasprecios agrícolasprecios chicago
Compartir549Tweet343EnviarEnviarCompartir96
Publicación anterior

Tierra de hongos: En Los Reartes, Andrés y Daniel construyeron desde cero un espacio ideal para producir y cosechar las cotizadas gírgolas

Siguiente publicación

Nahuel Levaggi: “Milei un personaje con grandes problemas psicológicos, un adolescente que lo único que hace es gritar, pero viene de la mano con un plan”

Noticias relacionadas

Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .