UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Primeros cálculos sobre el desastre: En el escenario pesimista, pero muy probable, las cosechas de soja y de maíz caerían por debajo de 40 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
11 enero, 2023

Que la sequía está provocando un daño mayúsculo sobre los cultivos ya no caben dudas. La gran pregunta de quienes producen o utilizan granos es saber de cuánto es este impacto. Hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Airs lanzó la primera de estas estimaciones y es bastante dramática. En el escenario más optimista, las cosechas de soja y de maíz estarían levemente por arriba de los 40 millones de toneladas cada una. Pero en la hipótesis más pesimista, e igualmente probable, caerían por debajo de ese volumen.

En los cultivos de la fina la suerte ya está echada: se proyectan apenas 12,4 millones de toneladas de trigo y 3,8 millones de cebada. La gran pregunta es qué sucederá con el maíz, la soja y el girasol, que además aportan el grueso de los recursos anuales, a los productores y a toda la economía.

“El presente informe realiza un análisis de dos escenarios posibles tomando como base las cifras presentadas en el lanzamiento de campaña gruesa 2022/23”, indicó la Bolsa porteña. El primero de esos escenarios es el llamado “moderado”: la soja caería a solo 41 millones de toneladas, el maíz a 44,5 millones y el girasol a 3,7 millones.

Respecto de los números de la campaña pasada, tomados de la Secretaría de Agricultura, el daño queda a la vista. En la campaña 2021/22 se produjeron 22 millones de toneladas de trigo, 5,3 millones de cebada, 43,9 millones de soja, 59 millones de maíz y 4 millones de girasol. Todos los cultivos van para atrás, con mayor impacto en el trigo y el maíz, y menor daño en la soja.

Pero ese es el escenario positivo, y depende de que llueva bien y rápido en los próximos días. El escenario pesimista trazado por la Bolsa de Cereales es mucho peor y habla de producciones de solo 35,5 millones de toneladas para la soja, de 37,8 millones de toneladas para el maíz y de 3,5 millones para el girasol. Es decir, los dos primeros cultivos de la Argentina perforarían el piso de las 40 millones de toneladas. Hay que remontarse a la gran sequía de 2017/18 para encontrar algo semejante.

“Ambos escenarios presentan una posibilidad de ocurrencia real, los que podrían alcanzarse en caso de persistir las condiciones agroclimáticas actuales”, indicó la Bolsa

El documento también comparó estas situaciones con las estimaciones iniciales de producción que habían sido presentadas en septiembre de 2022, cuando comenzó la siembra y todavía había ilusiones de buenas lluvias.

En el primer escenario la caída del Producto Bruto Agroindustrial (así lo llaman, aunque se refiera solo a la agricultura extensiva) respecto al ciclo 2021/22 sería de 11.025 millones de dólares, es decir del 21%. Pero si la situación empeora y el escenario es el más temido, el daño al PBI agrícola seria de 15.025 millones de dólares y el retroceso respecto de la campaña anterior llegaría al 30%.

“El impacto negativo de la sequía con relación a las proyecciones de septiembre es equivalente al 1,1% o 1,8% del PBI, según sea el escenario”, remarcó el informe.

Caída la producción y por lo tanto recortado el Producto Bruto del sector granario, habrá que descontar también menores exportaciones. En este caso la Bolsa estimó caídas en los embarques que van de 9.226 millones de dólares en un escenario moderado a 14.115 millones en el escenario de mayor sequía.

Y sin tantas exportaciones, también se resentirá la recaudación por impuestos, en especial de derechos de exportación. “El Estado dejaría de percibir entre 3.143 millones de dólares (-18%.) y 4.739 millones (-27%.)  dependiendo el escenario”, marcó la Bolsa.

Este es el informe completo:

Impacto de la sequía sobre la Campaña 2223
Etiquetas: bolsa de cerealescampaña 2022/23Estimaciones Agrícolasimpacto de la sequíamaízsequia 2022sojatrigo
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El Presidente no dice la palabra “sequía”: Alberto Fernández, en los 180 discursos que pronunció en 2022, no habló jamás del principal problema que sufre hoy la Argentina

Siguiente publicación

En esta película ganaron los malos: Massa confirmó que seguirá financiando el fideicomiso triguero en 2023, a pesar de que el pan subió 100% y el 70% de la guita fue para una sola empresa

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

por Diego Mañas
8 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Destacados

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .