Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Primera señal del drama aceitero que viene en camino: Vicentin suspende operaciones en dos plantas procesadoras

Valor Soja por Valor Soja
30 agosto, 2023

La primera señal del gran desafío que tiene por delante la industria aceitera argentino se produjo este miércoles con la suspensión de operaciones de dos plantas aceiteras.

El directorio de la concursada Vicentin SAIC comunicó a los sindicatos de trabajadores aceiteros que suspenderá la operación de sus plantas industriales localizadas en Ricardone y San Lorenzo. La medida no afectará a la unidad de Avellaneda dedicada a la fabricación de bioetanol.

La suspensión de operaciones, instrumentada en principio hasta febrero de 2024, se produce porque las empresas que venían alquilando ambas instalaciones para procesar soja a fazón ya no consideran viable seguir haciéndolo en función de la escasa oferta de materia prima.

La industria aceitera argentina va camino a enfrentar una de las situaciones más complejas y difíciles de su historia

La empresa comunicó que los trabajadores afectados por la medida seguirán cobrando salarios básicos hasta tanto se resuelva el problema, en el cual está pendiente además la resolución de la homologación de la propuesta concursal de rescate de la compañía, en la que participan la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Bunge y Viterra.

En ese marco, el pasado 16 de agosto el juez concursal, Fabián Lorenzini, había prorrogado la intervención societaria de la concursada hasta el 31 de marzo de 2024 debido a que “la empresa en crisis atraviesa un período de baja actividad industrial, en gran medida originado por la escasez de granos a causa de la falta de lluvias en el territorio nacional”.

documento-3

Mientras que la disponibilidad de soja paraguaya comenzará a mermar a partir del próximo mes de septiembre, la posibilidad de originar mercadería en Brasil no resulta viable en términos económicos con las actuales relaciones de precios.

El equipo económico del gobierno argentino anunció la instrumentación de un mecanismo orientado a mejorar la capacidad de compra de soja por parte de la industria aceitera, el cual, si bien inicialmente se habría diseñado para adquisición de soja argentina, luego se comunicó que solamente regiría para soja importada.

Hasta tanto se resuelva el misterio de cómo se instrumentará ese incentivo, la comercialización de soja en el mercado argentino se realiza a “cuentagotas”.

ADJUNTO TEXTO ACTUACION

Subsidio indirecto a la importación de soja: Argentina acaba de desbloquear un nuevo nivel de delirio económico

Etiquetas: industria aceiterasoja argentinavicentinvicentin concurso
Compartir4823Tweet3014EnviarEnviarCompartir844
Publicación anterior

En la finca La Josefina, al suroeste de la provincia de Buenos Aires, una pequeña ave encontró un oasis para salvarse de la extinción

Siguiente publicación

Bernaudo: “Cuando uno rompe vínculos con un país o altera la relación con el mismo los mercados desaparecen porque se caen las habilitaciones”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Roque says:
    2 años hace

    Todavía están los GARCAS CHORROS de vicent1n …..!!!!????….SE NOTA LA COMPLICIDAD DE LA MAFIA JUDICIAL POLIT MEDIATICA MALCRISTA CON ESTOS GARCAS MAFIOSOS………

  2. Marcos Ferioli says:
    2 años hace

    Me alegro que una empresa con tan malos antecedentes se corra del mercado; en breve ocupará su lugar otra más seria para producir el aceite que pueda faltar.

  3. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    Por los controles que implementó la aduana AFIP estos garcas ya no pueden pasear su soja por Paraguay en barcazas y luego entrarla al pais como importada desde allá y hacer que el banco central les gire los dólares a ese pais.
    Ponían cono excusa que la soja paraguaya tenia mas proteínas que la argentina.
    Los últimos años, Paraguay, que no es mas grande que las provincias de Córdoba y Santa Fe juntas “producía” mas soja que toda la republica argentina

    • M. Otto says:
      2 años hace

      Aprendé a sumar Waldemar los km², que vergüenza.

  4. Esteban says:
    2 años hace

    Busquen a los que hacían las marchas por “todos somos vicentin”

  5. Guillermo Cavanagh says:
    2 años hace

    Hace casi 20 años el grupo Vicentin compró el frigorífico FRIAR con un préstamo del Estado Nacional (plata de todos) y adivinen ¿ quién fue a la inauguración? Néstor Kirchner.
    Por aquella época era un Dios y acá en Reconquista, origen de FRIAR, se decía que el fiambre se había quedado con acciones al portador. Repito, en esa época era un Dios, amigo de Clarín y La Nación.
    Años más tarde salió la causa de los cuadernos y cayó el grupo Vicentin, “enfrentado al kirchnerismo” y cercanos a Macri.
    Hace 20 años exactos mi primo del sur enviaba mails con información de los Kirchner para que no los votemos. En el sur se conocía perfectamente la clase de mafia que querían tomar el poder.

Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .