UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Primer Round: Un juez federal de Córdoba desechó una presentación en contra de la legalidad de las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2022

La Justicia Federal de Río Cuarto decidió este miércoles rechazar una acción de amparo que presentó la Sociedad Rural, que reclamaba se declarase anticonstitucional e ilegítimo el cobro de retenciones para exportaciones de productos agropecuarios.

Carlos Arturo Ochoa, titular del Juzgado Federal de Río Cuarto, fue quien dispuso rechazar la solicitud de la entidad agropecuaria, al considerar que no estaban presentes los requisitos para tramitar el caso como proceso colectivo, ya que la Sociedad Rural de Río Cuarto no cuenta con legitimación para sustentar el reclamo judicial.

En Voz Alta: En la Rural de Río Cuarto seguirán cuestionando la constitucionalidad de las retenciones más que este último aumento

Esta presentación fue una de las que se han presentado en los últimos tiempos reclamando la inconstitucionalidad de las actuales retenciones, con el argumento de que el 31 de diciembre de 2021 venció la Ley de Emergencia Económica sancionada en 2019 y que delegó en el Poder Ejecutivo la facultad de fijar las alícuotas de los derechos de exportación. El gobierno de Alberto Fernández intentó retener esas facultades con un artículo añadido en la Ley de Presupuesto 2022, que finalmente no se votó. Por eso los ruralistas, apoyados por varios constitucionalistas, consideran que el tributo actual no tiene soporte legal y debería ser anulado.

Nos vemos en la obligación de aclarar que el amparo judicial que presentó la Sociedad Rural Argentina junto con la SR de Jesús María, no tuvo ninguna noticia en las últimas horas y sigue vigente el proceso judicial por la ilegalidad e inconstitucionalidad de las retenciones.

— Sociedad Rural (@SociedadRural) March 30, 2022

Este primer rechazo, que no hace foco en el fondo de la cuestión jurídica, es un baldazo de agua fría para las entidades del campo. Pero hay otro juez federal de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, que todavía debe expedirse entorno a otro recurso de amparo presentado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la sociedad rural de Jesús María.

“Nos vemos en la obligación de aclarar que el amparo judicial que presentó la Sociedad Rural Argentina junto con la SR de Jesús María, no tuvo ninguna noticia en las últimas horas y sigue vigente el proceso judicial por la ilegalidad e inconstitucionalidad de las retenciones”, se aclaró desde esa entidad para evitar confusiones.

“Aclaramos que lo resuelto por el juzgado de Córdoba tiene que ver con otra causa presentada por la Sociedad Rural de Río Cuarto y ese fallo es una cuestión enteramente procesal y nada dice sobre la ilegalidad de las retenciones”, agregaron los dirigentes de la SRA, que además anticiparon que en las próximas horas ampliarán esta denuncia con la novedad de que el gobierno acaba de subir las retenciones a los derivados de la soja.

Este es el fallo completo vinculado a la presentación de los ruralistas de Río Cuarto:

downloadfile(4)
Etiquetas: inconstitucionalidad de las retencionesjustifia federalretencionessociedad rual de rio cuarto
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Por la escasez de novillos, los precios de la Cuota Hilton superan los 17 mil dólares, el valor más alto en los últimos diez años

Siguiente publicación

Alarma empresaria porque el gobierno continúa en babia mientras la bajante del Paraná amenaza seriamente la actividad exportadora por la Hidrovía

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El payaso Ronald también se viste en la calle Avellaneda: La popular cadena decidió mostrar sus proveedores para destacar que 95% de sus ingredientes nacen en campos argentinos

21 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

21 noviembre, 2025
Actualidad

Tomate cinco minutos y tomate el trabajo de incluir el té en el acuerdo comercial con los Estados Unidos

21 noviembre, 2025
Actualidad

“Los quesos duros se han vuelto un lujo cuando antes eran algo normal”: Alarmado por la caída del consumo y las exportaciones, el empresario lácteo Federico Boglione pide reformas urgentes

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .