Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Previsores: Productores argentinos ya vendieron más de 3,20 millones de toneladas de trigo que recién están empezando a sembrar

Valor Soja por Valor Soja
28 mayo, 2021

Los productores argentinos ya vendieron 3,22 millones de toneladas de trigo 2021/22 cuando recién se inicia la siembra del cereal que se comenzará a cosechar hacia fines de noviembre próximo.

El apuro por vender la cosecha de trigo “nuevo” obedece fundamentalmente a dos fenómenos. El primero son los precios atractivos registrados por los futuros de trigo 2021/22.

Hasta el momento se negociaron en el Matba Rofex más de 610.000 toneladas del contrato futuro de Trigo Rosario Diciembre 2021, que registró un máximo de 230,5 u$s/tonelada el pasado 7 de mayo para cerrar hoy viernes en 211,0 u$s/tonelada. En tanto, el contrato Trigo Rosario Enero 2022 lleva operados casi 110.000 toneladas con un valor máximo de 232,0 u$s/tonelada y el cierre de hoy de 211,5 u$s/tonelada.

Para tener una referencia, las posiciones equivalentes de Trigo Rosario del Matba Rofex –Diciembre 2020 y Enero 2021– tenían un año atrás un precio de 162,6 y 165,0 u$s/tonelada respectivamente.

El segundo aspecto es el temor creciente –luego del cierre abrupto de las exportaciones de carne vacuna– de que el gobierno pueda aplicar, de un día para el otro, la misma decisión en otros mercados agroindustriales.

Por ese motivo, el 70% de las 3,22 millones de toneladas de trigo 2021/22 vendidas hasta el momento tienen precios hecho, es decir, están “blindadas” contra cualquier cambio violento de las reglas de juego.

El mercado de trigo, de todas maneras, está virtualmente intervenido en el marco de un régimen de autorregulación gestionado por los integrantes del sector privado –exportadores, molinos y acopios– con vigilancia estatal.

Estimaciones preliminares realizadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires muestran que, con una producción de trigo tentativa de 21,6 millones de toneladas, la oferta exportable argentina en la próxima campaña sería de 12,0 millones de toneladas.

A Toda Sinceridad: La cadena triguera argentina blanqueó que está funcionando en el marco de un régimen de “responsabilidad social”

Etiquetas: trigo 2020/21trigo 2021/22trigo argentinatrigo rosariowheat argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroEmpresas: La citrícola San Miguel prevé crecer en exportaciones mientras que Tomorrow Foods lanza su primera hamburguesa vegetal

Siguiente publicación

Ya está disponible el gráfico que muestra la liquidación masiva de posiciones especulativas que impulsó al mercado bajista

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .