UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Presupuesto 2023: Juntos por el Cambio pidió (sin éxito) poner un tope de 30% para el cobro de derechos de exportación en soja

Bichos de campo por Bichos de campo
20 octubre, 2022

Finalmente el oficialismo logró en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados los votos para dar este jueves dictamen –con algunas modificaciones– al proyecto de ley de Presupuesto 2023 de la Administración Pública Nacional.

El artículo que delega al Poder Ejecutivo nacional las facultades de fijar derechos de exportación hasta el 31 de diciembre de 2023 se mantuvo a pesar de los pedidos de la oposición de implementar un tope de alícuotas y plazo.

La iniciativa oficial, que será debatida el próximo martes en el recinto de la Cámara baja, otorga facultades extraordinarias al presidente con un tope de alícuotas del 33% para productos del complejo sojero y del 15% para el resto de los productos agroindustriales.

Los opositores –según un informe elaborado por la Fundación Barbechando– por su parte plantearon que el proyecto debería establecer un tope del 30% para productos del complejo sojero y del 12% para el resto.

Es decir: están de acuerdo con seguir aplicando derechos de exportación al campo, aunque con algunos puntitos menos en el caso de los productos del complejo sojero, que actualmente tributan un 33% del valor FOB. Los cereales, por su parte, están gravados con una alícuota del 12%.

“Más allá del compromiso de la Secretaría de Agricultura (de no subir retenciones), creemos que tenemos el deber de clarificar esto, por lo que vamos a proponer retrotraer las retenciones al 31 de diciembre de 2019”, sostuvo Luciano Laspina (PRO; Santa Fe). Para esa fecha las alícuotas vigentes eran del 30% para soja y 12% para cereales.

En tanto, Danya Tavela (Evolución Radical; Buenos Aires) planteó también que el artículo del proyecto oficial sea reformulado para establecer un tope retrotraído al 31 de diciembre del 2019.

Hacia el final de la jornada, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller (Frente de Todos; CABA) enumeró las modificaciones añadidas al proyecto durante la reunión y, ante la consulta de los diputados respecto de la delegación de facultades, precisó que en el dictamen no se había incorporado la propuesta de un tope máximo para la alícuota de los derechos de exportaciones y la habilitación de sólo permitir facultades para la baja. El interbloque de Juntos por el Cambio no acompañó el dictamen a la espera de conocer el texto definitivo.

Fundación Barbechando solicitó a los legisladores que no habiliten la posibilidad de que el Poder Ejecutivo determine derechos de exportación

Etiquetas: Derechos de exportaciónpresupuesto 2023retenciones
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Datos oficiales: La “máquina generadora de divisas” se quedó sin combustible y a nadie en el gobierno parece importarle

Siguiente publicación

El santiagueño Daniel Ledesma logró registrar el “café” de Algarroba y sueña con una cadena de bares con delicias del monte santiagueño

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .