UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Presentaron un proyecto de Ley para evitar que los “cinturones verdes” sean desplazados por la urbanización

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
13 marzo, 2020

Un frente de organizaciones de pequeños productores cercana al gobierno presentó esta semana en el Congreso un proyecto de ley para la Protección y Promoción de los Cinturones Verdes Productivos. La iniciativa surge ante la preocupación de que los cinturones hortícolas están siendo desplazados por el crecimiento sin planificación de las ciudades.

El proyecto lleva varios años de trabajo y es iniciativa de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), un espacio de unidad de los movimientos sociales, que se considera aliado del gobierno, y que nació hace poco, en diciembre de 2019. El Movimiento Trabajadores Excluídos (MTE), vinculado a Juan Grabois, es la entidad que más brindó su apoyo a la iniciativa, de la que además participaron técnicos del INTA y del Conicet. En la Congreso, el proyecto cuenta con el apoyo del diputado del Frente de Todos, Federico Fagioli.

https://twitter.com/MteRural/status/1237852868146651143?s=20

“Queremos proteger los cinturones verdes productivos, oasis y valles productivos de la Argentina, porque allí trabajan mas de 200.000 familias, y se producen alimentos frescos para el mercado interno y exportación. Además, queremos reglamentar programas de acceso a la tierra y fomento de practicas sustentables productivas”, dijo a Bichos de Campo Lautaro Leveratto, coordinador nacional del MTE Rural y miembro de la UTEP agraria.

La propuesta de UTEP y MTE busca también minimizar el impacto negativo de la urbanización sobre el medio ambiente y la salud de las poblaciones, y generar producciones integradas y sustentables. En abril del año pasado, el MTE había presentado un primer proyecto de Ley en defensa de los Cinturones Verdes Productivos, buscando ordenar la expansión urbana.

“Este proyecto actual es el mismo, sólo que cuenta con aportes de especialistas en la temática, y pudimos presentarlo frente a 12 diputados, más asesores, autoridades del ministerio de Agricultura, Inta, senasa y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”, expresó Leveratto.



Etiquetas: agricultura familiaralberto fernandezcinturones verdesciudadesConicetCTEPFederico FagioliintaMovimiento Popularmte ruralUTEP
Compartir23Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Advierten a los turistas sobre el HLB, la enfermedad que amenaza a la citricultura

Siguiente publicación

El gobierno promete abrir una cuenta gratuita en el Banco Nación para todos los pequeños productores del RENAF

Noticias relacionadas

Actualidad

Con la ratificación de Bronzovich, el ascenso de Vera y el nombramiento de una tapada, el gobierno redobla su presión sobre el INTA, mientras la línea se prepara para resistir

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Agricultura

Científicos del Conicet estudian cómo trasladar el gen de un alga a una de las variedades más cultivadas de cebada cervecera: Aseguran que aumentaría la eficiencia de su malteado

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

Cuatro años después, el investigador Lucas Garibaldi insiste en que diseñar con la naturaleza no es un “costo verde” sino una estrategia para lograr rendimientos más estables

por Lola López
21 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

26 septiembre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

26 septiembre, 2025
Actualidad

Hay que tener confianza: Pazo aseguró que, como las agroexportadoras están obligadas a originar grano, los precios de la soja “se deberían sostener”

25 septiembre, 2025
Actualidad

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .