UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 17, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Presentaron un proyecto de Ley para evitar que los “cinturones verdes” sean desplazados por la urbanización

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
13 marzo, 2020

Un frente de organizaciones de pequeños productores cercana al gobierno presentó esta semana en el Congreso un proyecto de ley para la Protección y Promoción de los Cinturones Verdes Productivos. La iniciativa surge ante la preocupación de que los cinturones hortícolas están siendo desplazados por el crecimiento sin planificación de las ciudades.

El proyecto lleva varios años de trabajo y es iniciativa de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), un espacio de unidad de los movimientos sociales, que se considera aliado del gobierno, y que nació hace poco, en diciembre de 2019. El Movimiento Trabajadores Excluídos (MTE), vinculado a Juan Grabois, es la entidad que más brindó su apoyo a la iniciativa, de la que además participaron técnicos del INTA y del Conicet. En la Congreso, el proyecto cuenta con el apoyo del diputado del Frente de Todos, Federico Fagioli.

https://twitter.com/MteRural/status/1237852868146651143?s=20

“Queremos proteger los cinturones verdes productivos, oasis y valles productivos de la Argentina, porque allí trabajan mas de 200.000 familias, y se producen alimentos frescos para el mercado interno y exportación. Además, queremos reglamentar programas de acceso a la tierra y fomento de practicas sustentables productivas”, dijo a Bichos de Campo Lautaro Leveratto, coordinador nacional del MTE Rural y miembro de la UTEP agraria.

La propuesta de UTEP y MTE busca también minimizar el impacto negativo de la urbanización sobre el medio ambiente y la salud de las poblaciones, y generar producciones integradas y sustentables. En abril del año pasado, el MTE había presentado un primer proyecto de Ley en defensa de los Cinturones Verdes Productivos, buscando ordenar la expansión urbana.

“Este proyecto actual es el mismo, sólo que cuenta con aportes de especialistas en la temática, y pudimos presentarlo frente a 12 diputados, más asesores, autoridades del ministerio de Agricultura, Inta, senasa y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”, expresó Leveratto.



Etiquetas: agricultura familiaralberto fernandezcinturones verdesciudadesConicetCTEPFederico FagioliintaMovimiento Popularmte ruralUTEP
Compartir23Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Advierten a los turistas sobre el HLB, la enfermedad que amenaza a la citricultura

Siguiente publicación

El gobierno promete abrir una cuenta gratuita en el Banco Nación para todos los pequeños productores del RENAF

Noticias relacionadas

Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

16 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .