UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

Valor Soja por Valor Soja
7 noviembre, 2025

La competitividad del maíz y el trigo en la presente campaña 2025/26 se deterioró, pero no es tan grave como el caso del arroz, que se derrumbó de manera dramática en el último año.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra del trigo, el maíz y el arroz largo fino en la provincia litoraleña medido a través de la relación insumo-producto con la urea desde enero de 2024 hasta la actualidad, para lo cual consideró los precios pizarra (expresados en dólares) de cada uno de los granos

El considerar la situación inicial de la campaña pasada con la actual, relación de intercambio urea/arroz se desplomó, lo que obliga al productor a triplicar la cantidad de grano para acceder al fertilizante. El trigo y el maíz también muestran caídas significativas en su poder de compra, con un deterioro del 21% y 17,7% respectivamente.

“Este escenario se explica por una combinación de precios de granos a la baja (con el arroz y el trigo en mínimos históricos) y un precio de la urea que, si bien se estabilizó, mostró un pico anual en el momento clave de la siembra de maíz”, señala el informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

En la campaña actual, el productor de arroz enfrenta la peor relación de intercambio en años. El poder de compra del grano se desplomó un 200%, debido fundamentalmente al desplome en su precio. Mientras a fecha de siembra de la campaña pasada se necesitaban 1,4 toneladas de arroz largo fino para comprar una tonelada de urea, a fecha actual se necesitan alrededor de 4,2 toneladas.

En el caso del trigo, en la siembra de junio el productor necesitó 2,87 toneladas de trigo, un 21% más que las 2,37 toneladas requeridas en la campaña 2024/25, fundamentado por la caída interanual en el precio del cereal.

En el maíz, el deterioro fue del 17,7% (pasando de 2,93 a 3,45 toneladas). En este caso, el factor determinante fue el alza del 11% en el precio de la urea a finales de agosto que generó que, en septiembre, mes de siembra del cereal, la urea se encuentre con la cotización más alta de 2025.

Hoy en día, luego del descenso en el precio local del fertilizante durante septiembre y octubre, la relación se encuentra en 3,05 toneladas de maíz por tonelada de urea y en 3 toneladas de trigo por tonelada de urea.

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

La última semana de octubre se evidenció un alza del 2% de la cotización internacional y del 3% en el valor de las importaciones argentinas, interrumpiendo el descenso sostenido desde septiembre, debido a un crecimiento de la demanda internacional en mercados clave.

“Es importante el seguimiento de la cotización local del fertilizante ya que un aumento eleva los rendimientos de indiferencia y puede representar un riesgo para la rentabilidad en un contexto donde los márgenes económicos de los productores entrerrianos ya se presentan ajustados o críticos como el caso del arroz”, resume el informe.

Etiquetas: arrozarroz entre riosbolsa cereales entre riosfertilizantesrelacion urea arrozrelacion urea maizrelacion urea trigourea
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

Siguiente publicación

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Destacados

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .