UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Preocupación por la cadena de pagos: Jorge Solmi propone usar el sistema de garantías para poder financiar a Pymes

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2020

Por Jorge Solmi, dirigente de Federación Agraria y director del FOGABA

Que las Pymes son las que más generan empleo, que son innovativas, que se adaptan más rápidamente a la crisis, que son las que más generan valor agregado en origen, que son las que sostienen los pueblos del interior… ¿Cuántas cosas como estas hemos oído y vivido a lo largo de las crisis y de las campañas políticas?

En situaciones como la que estamos atravesando se ven claramente cómo responde el sistema financiero a estas necesidades concretas.

El Banco Central de la Republica Argentina, mediante la Comunicación “A” 6937, habilitó a que los bancos pudieran engordar su cartera de Leliq, si le prestan a las empresas más del 70% del dinero que les fue liberado en concepto de baja de encajes y cuyo destino principal seria el pago de salarios en estos días de cuarentena.

Pero nos encontramos con dos problemas.

  • Los bancos privados dicen que masificar créditos no se adecua a las actuales reglamentaciones y que modificaras “implicaría cambiar las normas de seguridad del sistema financiero”.
  • En segundo lugar los bancos dicen tener calificadas solo al 15% de las empresas y en ese sentido son también los datos aportados por la Fundación Observatorio PyME.

Una solución a los puntos que traban esta medidas de emergencia son precisamente la utilización de los Fondos de Garantía de Carácter Público, hoy constituido por una red de 45 Sociedades de Garantía Reciproca y  6 Fondos de Garantía Públicos, con 74.572.000.000 pesos en garantías otorgadas y con 30.112.000.000 pesos en fondo de riesgo.

Las garantías que se otorguen mediante este sistema son consideradas “PREFERIDAS A” por el Banco Central de la República Argentina.

Es decir que por una parte le brinda las condiciones de seguridad que los bancos reclaman y por otro tienen una cercanía con las Pymes, y una capacidad de calificación de la empresa mucho mas ágil.

Asimismo, el  tratamiento que le da el BCRA al Fondo de Riesgo de estas entidades es muy eficiente al momento de establecer un sistema de avales. Si una Pyme toma avales por 1 millón de pesos para capital de trabajo la entidad de Garantía debe afectar previsionalmente 250.000 pesos, en tanto que si la Pyme lo utilizara para inversión se provisionarían 125.000 pesos.

Los países europeos vienen fortaleciendo sus líneas de garantías, con vistas a que las ayudas a las empresas, por un lado, sean fluidas y, por otro,  no se acaparen en segmentos que son los más habituales a tomar los créditos bancarios.

Etiquetas: cadena de pagosfinanciamientofogabajorge solmi
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El uso de fertilizantes volvió a crecer en 2019, sobre todo en azufre y fósforo

Siguiente publicación

Ya son 80 los municipios rebeldes que no acatan las excepciones y el ingreso de camiones a puerto cayó 50%

Noticias relacionadas

Valor soja

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

1 noviembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi ya se siente ganador del cramdown por Vicentin: Dice que recolectó adhesiones por 85% del capital y 65% de los acreedores

1 noviembre, 2025
Destacados

Un cazador profesional cuenta todos los detalles sobre la captura de jabalíes en Río Negro, donde la plaga va camino a provocar un “colapso” si no se refuerzan los controles

1 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

1 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .