UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Preocupación en las Bolsas por la caída de la cosecha de soja y maíz

Bichos de campo por Bichos de campo
23 marzo, 2018

A pesar de las recientes lluvias ocurridas en la zona Núcleo, y de los pronósticos que auguran nuevos registros, las dos bolsas de cereales del país, la de Rosario y Buenso Aires, no ahorraron en pesimismo durante la Expoagro. Ya era fuerte entonces el recorte que habían hecho a las producciones de maíz y soja. Los últimos pronósticos son peores, ya que este jueves la entidad porteña redujo su pronóstico de soja por debajo de 40 millones de toneladas.

Al inicio de la campaña, allá por octubre, las estimaciones de cosecha de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) para la soja daban 54 millones de toneladas, mientras que para el maíz pronosticaban 40 millones de toneladas. Pero en la última estimación recortaron la producción de soja a 39,5 M/Tn. y la de maíz en 32 M/Tn., lo que determinaría que se perdieron aproximadamente 23 M/Tn. entre ambos cultivos.

“Las próximas semanas serán clave, pero de las pérdidas que registramos, hay mucho irrecuperable. Y perdimos no sólo potencial de rendimiento sino también hectáreas que no llegarán a ser cosechadas”, comentó a los Bichos de Campo en Expoagro, Agustín Tejeda Rodríguez, economista jefe de la BCBA.

“Lo que estamos esperando es saber qué sucederá en las regiones del NOA y del NEA que son las que mejor estaban y las que en parte sostienen el número nacional, pero ya en el NEA la situación hídrica se complicó también. Hay que esperar que ingresen las maquinas y ver el rinde objetivo y lo que puede suceder con el peso de los granos”, agregó Tejeda.

Esto es lo que nos contó Agustín Tejeda Rodríguez de la BCBA en Expoagro:

En tanto, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Alberto Padoán, evaluó que “será un año con 15% a 20% de menor rendimiento en el mejor de los casos, si es que llueve y se puede recuperar algo, pero estamos hablando de unas 15 a 20 M/Tn. perdidas entre soja y maíz para esta campaña”.

“Los bancos pueden ayudar con créditos a largo plazo, pero todos sabemos que esta crisis productiva argentina, que provocó un aumento internacional en los precios de los cultivos, y que sin dudas dejará ventajas a países como Brasil, traerá beneficiados y perjudicados”, agregó Padoán.

Esto es lo que nos contó Alberto Padoán de la BCR en Expoagro:

El industrial dijo que la infraestructura no es un tema menor para un país que debería producir en años normales de 130 a 140 millones de toneladas. “Es ambición de todos cambiar la situación en que estamos. No olvidemos que el plan circunvalar alrededor de Rosario está hace 20 años en pausa y no se concreta. Hay, además, problemas insalvables para el acceso a los puertos. La derivación de la ruta 11 quizás alivie la llegada a los puertos del norte de Rosario, pero hay un problema mayor de logística general”, advirtió Padoán.

Y concluyó: “El Plan Belgrano aliviará mucho la parte vial, pero el costo de la logística del NOA y NEA pasa mas bien por el hecho de que haya un acceso abierto al ferrocarril, que es el Open Access. Así tendremos más chances de competir de mejor modo, estableciendo un precio para el ferrocarril y otro para el camión. Aparte, el costo del ferrocarril no debe costar más del 30% de lo que es el costo de transporte en un camión. Este avance permitiría duplicar la producción en el NOA y NEA”.

Etiquetas: Agustín TejedaAlberto PadóanbcrBolsa de Cereales de Buenos AiresBolsa de Comercio de Rosariomaízsequíasoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Llegó el Actimel al campo: las bacterias que le hacen bien a los cultivos

Siguiente publicación

Agro.Discos: “Aria Agraria” por los Les Luthiers

Noticias relacionadas

Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

por Valor Soja
16 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .