Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Prendé el aire: En la Argentina, 2021 se presenta como el séptimo año más caliente y el octavo más seco en 60 años

Bichos de campo por Bichos de campo
9 noviembre, 2021

Las discusiones que casi 200 países mantienen por estos días en Glasgow sobre el calentamiento global y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) parecen muy lejanas vistas desde estas latitudes. Pero no están tan lejos como parecen porque en la Argentina se está registrando el séptimo año más caliente y el octavo más seco desde 1961.

El gobierno presentó este martes en la COP26 el reporte preliminar del Clima en Argentina 2021, un informe clave para sentar posiciones frente al problema del calentamiento climático. El reporte evalúa las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina desde enero a septiembre de 2021 en base a los datos recopilados por el Servicio Meteorológico Nacional desde hace 150 años en todo el país.

De acuerdo con esas mediciones, en 2021 la temperatura media del país fue superior a lo normal con respecto al período climatológico de referencia. “La anomalía de temperatura media estimada a nivel país fue de +0.5°C con respecto al período climatológico de referencia 1981-2010″, se define con precisión. Este valor ubica, de momento, al año 2021 como el séptimo año más cálido desde 1961”.

La región más afectada por esta suba de la temperatura media fue la Patagonia. Lo preocupante es que, a nivel nacional, el último año donde las temperaturas se mostraron inferiores al promedio histórico fue 2007. Es decir, hace casi 15 años.

Este calentamiento no es para nada estable. Según el informe “varios episodios de calor y frío extremo tuvieron lugar en lo que va del 2021. Durante el verano, cuatro olas de calor afectaron al centro y sur de Argentina, y produjeron récords históricos de temperaturas máximas absolutas en Cipolletti, Maquinchao, El Bolsón y Paso de Indios. En el invierno, eventos de frío extremo impactaron en el centro y noreste. Ocasionaron temperaturas mínimas históricas en Villa María de Río Seco, Catamarca, Mercedes, Pres. Roque Sáenz Peña y Formosa”.

No es lo único, pues en materia de lluvias entre enero y septiembre de 2021 se registró un desvío negativo a nivel país, siempre respecto de los promedios. También aquí el foco está en el sur, pues la mayor parte del oeste y sur de Patagonia presentó lluvias inferiores a lo normal, como así también el extremo noreste del país.

El SMN también destacó “el agravamiento de las categorías de sequía en toda la cordillera central y parte de Cuyo”, debido a la falta de nevadas importantes en esa región durante el invierno.

La falta de lluvias y condiciones de sequía extrema continuaron en el norte del Litoral y la cuenca del río Paraná, luego de un 2020 extremadamente seco. El río Paraná experimentó una bajante histórica sin precedentes desde 1944.

Así las cosas, hasta el momento, el 2021 es el octavo año más seco desde 1961.

Este es el informe completo:

informe climatico 2021

 

¿Y qué hay de las emisiones? Afirma el documento que “los registros de dióxido de carbono y metano muestran un incremento constante en el transcurso de los años” y que, siguiendo la tendencia mundial, “ambos gases han aumentado su concentración a lo largo del 2021”.

Finalmente se destacó que el inicio y la evolución del agujero de ozono fueron muy parecidos a los del 2020, año con uno de los agujeros más profundos y persistentes desde 1979.

Respecto a la radiación ultravioleta, los registros resultaron muy cercanos al promedio histórico en Buenos Aires y Ushuaia, levemente superiores en Mendoza e inferiores en Marambio.

Etiquetas: calentamiento globalcaloremisiionesGEIinforme clima 2021metanoola de calorsequíaservicio meteorológico nacional
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué se obtiene de la mezcla de bagazo cervecero y moscas? Fertilizantes, biogás y hasta un suplemento proteico aplicable a bovinos

Siguiente publicación

El camión levanta temperatura: Hubo protesta del transporte en el centro porteño, mientras un informe mostró los números rojos del sector

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Actualidad

Al fin: Se declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en las provincias de Chaco y Santa Fe

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

Con la sequía como telón de fondo, el gobierno de Chaco anunció un paquete de 11 medidas para el agro de esa provincia

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .