UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 9, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

Valor Soja por Valor Soja
19 agosto, 2025

El inicio de la siembra de maíz temprano en la Argentina arrancó muy “tímido” en términos comerciales con ventas con precio cierto estimadas en torno a las 750.000 toneladas.

Este martes se actualizaron los datos oficiales de compras de granos y el registro de la Secretaría de Agricultura muestra al 13 de agosto pasado adquisiciones de maíz 2025/26 por parte de la exportación de 2,568 millones de toneladas, de las cuales 2,479 millones son con “precio abierto” (ventas “a fijar”).

En lo que respecta a las operaciones de los contratos de Maíz Rosario del mercado A3, a la fecha la posición Abril 2026 (maíz temprano 2025/26) tiene un interés abierto de 377.400 toneladas, mientras que la de Julio 2026 (maíz tardío) tiene 285.000 toneladas.

Se trata de cifras bastante acotadas ante la perspectiva de una gran cosecha de maíz 2025/26, dado que las primeras proyecciones preliminares de superficie de la nueva campaña reflejan un crecimiento muy significativo del área del cereal en desmedro del área de soja.

Está claro que los precios actuales del maíz de la nueva cosecha no convencen a los productores. Este martes el contrato Maíz Rosario Abril 2026 terminó con un valor promedio negociado de 175,0 u$s/tonelada, mientras la posición Maíz Julio 2026 finalizó en 168,6 u$s/tonelada.

De todas maneras, además de la posibilidad de una gran cosecha argentina –con el riesgo de la “chicharrita del maíz” diluyéndose–, debe considerarse que en Brasil la cosecha del cereal será superior a la prevista y que EE.UU. está posicionando su maíz de manera muy agresiva en mercados clave.

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

El “salvavidas” de China, que opera en el caso de la soja, no está presente en el mercado de maíz sudamericano, que depende de múltiples destinos, muchos de los cuales están siendo presionados comercialmente por EE.UU. con la amenaza de incrementos arancelarios.

La mejor “defensa” del precio del maíz reside en el mercado argentino, donde los consumos están mostrando una capacidad de compra importante en línea con el proceso de apreciación cambiaria promovido por el gobierno nacional. Esa realidad, no hace falta aclarar, se mantendrá mientras no se produzca una devaluación significativa de la moneda.

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

Etiquetas: chicharrita del maízcorn argentinamaízmaiz 2025/26maiz argentinamaiz rosario
Compartir798Tweet499EnviarEnviarCompartir140
Publicación anterior

Sigue la tensión en Vassalli: Fracasó el primer intento de mediación y los trabajadores se mantienen a la espera de respuestas

Siguiente publicación

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

por Valor Soja
7 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Rompí el estereotipo del gaucho aburrido”, asegura Bryan Petaccio, uno de los primeros influencers del agro que, a pesar de su fama, dice que jamás va a abandonar el trabajo en el campo

9 septiembre, 2025
Actualidad

¿Senasa sigue “cajoneando” las aprobaciones de productos veterinarios? Un empresario perjudicado asegura que hay expedientes que se mueven diez veces más rápido que el promedio

9 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

9 septiembre, 2025
Actualidad

La arveja se aleja: De la mano de la demanda china, esa legumbre lidera por primera vez el ránking exportador y vuelve a crecer en siembras

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .