UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Preciado Patiño proyecta una muy buena campaña argentina de trigo 2021/22: “Queremos que se siembre mucho y que fertilicen”

Valor Soja por Valor Soja
30 marzo, 2021

“Quédense tranquilos que el trigo y la cebada son dos cultivos esenciales. Sabemos lo que significa en el corazón del productor. Queremos que se siembre mucho y que fertilicen”.

Así lo indicó Javier Preciado Patiño, subsecretario de Mercados Agropecuarios, durante una evento virtual sobre perspectivas del mercado de trigo realizado hoy martes.

“A sembrar muchachos que vamos a tener una muy buena campaña si Dios quiere”, arengó el funcionario. Y añadió que “es permanente nuestra preocupación para que todo fluya y sobre todo defender al productor”.

En el evento se destacó la oportunidad que representa el crecimiento del consumo mundial de trigo a partir del cambio de dietas que está ocurriendo en Asia en general y China en particular.

“Si somos inteligentes y nos podemos organizar bien, podemos mejorar mucho nuestra producción y abordar esos mercados que sabemos que van a estar comprando trigo en los próximos cinco, diez, quince y veinte años”, aseguró Preciado Patiño.

En 2021/22 se prevé una recuperación de la oferta mundial de trigo para generar 13 millones de toneladas más que en 2020/21. En los principales regiones trigueras de Rusia, Ucrania y Europa existe una buena condición hídrica en general, mientras que en EE.UU. y Canadá las precipitaciones recientes están contribuyendo a revertir el déficit de humedad.

“En la próxima campaña vamos a tener una competencia más importante de Australia en los destinos asiáticos, con lo cual no va a ser tan fácil colocar en esos mercados trigo a los precios actuales”, apuntó Santiago Sánchez, analista de mercados granarios.

Sin embargo, Sánchez explicó que si el valor del maíz permanece elevado, eso le pondrá un piso a la presiones bajistas que pueda experimentar el trigo porque este cultivo, además de alimento para humanos, también puede emplearse con fines forrajeros.

El analista también indicó que las cuotas de exportación implementadas por Ucrania y Rusia, junto con los derechos de exportación que aplicados por esta última nación, también contribuirán a limitar las tensiones bajistas que pueda experimentar el cereal.

“China está comprando 8,0 millones de toneladas de trigo, una buena parte de eso originado en EE.UU. en el marco de un acuerdo comercial firmado hace poco más de un año, con lo cual, como lo que deja de exportar un país puede aprovecharlo otro, aunque los chinos no nos compren a nosotros, nos veremos beneficiados”, aseguró Sánchez.

El analista Gustavo López, por su parte, proyectó que en 2021/22 el área argentina de trigo podría ubicarse en torno a 6,5 millones de hectáreas con una “hipótesis de las menos optimistas”, lo que podría generar una producción tentativa de 20 a 22 millones de toneladas.

El analista aclaró que, si bien estarían dadas las condiciones de humedad para sembrar trigo en la mayor parte de las regiones agrícolas, ese escenario requiere un “marco de reglas estables con niveles de derechos de exportación que se mantengan en los niveles actuales y ningún tipo de intervencionismo”.

López indicó que un valor FAS del orden de 200 u$s/tonelada para el trigo 2021/22 representa un precio muy atractivo para el productor argentino (el contrato Trigo Rosario Matba Rofex cerró ayer lunes en 196,0 u$s/tonelada).

El analista recordó que “esos 200 u$s/tonelada, cuando uno analiza el nivel de precios de la última década, es uno de los más altos” para esta época del año.

ICG prevé que en 2021/22 no se lograrán recomponer los stocks globales de soja y maíz a pesar de pronosticar cosechas récord

Etiquetas: javier preciado patiñotrigo 2021/20trigo argentinatrigo argentina 2021/22trigo matba rofexwheat argentina
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Anuncian que el acuerdo por los cortes vacunos más baratos se extenderá otros 15 días

Siguiente publicación

El mundo civilizado demanda biocombustibles: Una empresa brasileña exportó sebo bovino argentino a EE.UU. destinado a la elaboración de biodiésel

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

por Valor Soja
28 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

25 agosto, 2025
Destacados

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

25 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

25 agosto, 2025
Actualidad

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, reconoció que él no decidió nada respecto de los casi 300 despidos en el INTA, pero que igual debió firmar las listas que redactó Economía

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .