UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pósters: Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA, Natalia Gattinoni defiende el acceso a la información como algo clave para la planificación de las campañas agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2025

Dentro de la Estación Experimental del INTA Castelar funciona el Instituto de Clima y Agua, desde donde salen la mayoría de los informes meteorológicos que los productores consultan a la hora de iniciar una nueva campaña. Y detrás de todos esos pronósticos, existe un grupo de investigadores abocado a traducir todos los datos recolectados, para que su comprensión sea accesible a todos.

Una de sus exponentes es Natalia Gattinoni, quien desde 2008 trabaja para difundir información climática, desde las estaciones meteorológicas hasta la tranquera del productor.

“Queremos que esto le sirva al productor como un mapa. Vos evaluás lo que pasó y con el pronóstico te anticipas. En eso trabajamos a nivel nacional. El clima es uno de todos los condicionantes que tiene la producción, que te llama a que estés informado y monitoreando”, señaló la investigadora en conversación con Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

Para contar con información de base, como lluvias y temperaturas, el equipo trabaja sobre series históricas que el INTA elabora desde hace décadas. Por dar un ejemplo, el INTA Pergamino cuenta con series desde 1931, mientras que las del INTA Castelar se remontan a 1951.

“Contamos con observatorios o estaciones meteorológicas donde vamos registrando el dato de temperatura y de lluvia a nivel local. Así el productor puede empezar a pensar: ¿cómo venimos? ¿En qué contexto climático estamos produciendo? ¿Es lo mismo lo que hice en esta última década, que lo que estoy haciendo agronómicamente hoy?”, indicó Gattinoni.

Las tormentas trajeron lluvias que provocaron desastres y agravaron la situación de las zonas inundadas

-¿Es cada vez más complicado el clima? Porque parecía que hoy escribimos más al respecto- le preguntamos.

-Escribimos más noticias, divulgamos más, conocemos más, tenemos más acceso a la información, entonces somos más conscientes de los eventos extremos que nos están acompañando, de los modelos y la información que tenemos, tanto de lo que pasó como de los modelos de pronóstico a largo plazo. Hoy tenemos la posibilidad de pasar por un evento extremo y contar con la herramienta para anticiparnos y prepararnos.

-¿Tenemos la herramienta para anticiparnos?

-Al hablar de clima extremo y riesgo, aparecen otras palabras clave como probabilidades e incertezas. Con los datos históricos yo puedo obtener mapas o curvas de posibilidades, de riesgo. Yo pongo siempre este ejemplo: vos planificas tu viaje y de repente ocurre un accidente y tenés que tener alternativas. Hoy buscás también esa cuestión: ¿qué medidas voy a tomar en un contexto donde tenemos esta variabilidad que nos desafía a tener plan A, plan B, pero con datos?

Pósters: El futuro biotecnólogo Francisco Pignataro demostró que un cultivo clave para regenerar suelos es el cilantro, rescatado por la alta cocina pero aún destratado en el campo

Etiquetas: acceso a la informacionclimainformesinstituto de clima y aguaintainta castelarNatalia Gattinonipronosticos
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Acusado de reducir a la servidumbre a dos de sus trabajadores, un empresario azucarero de Jujuy irá a juicio y podría afrontar 10 años de prisión

Siguiente publicación

Los Salieri de Ernesto Cruz: Para poder seguir en carrera en la zona irrigada del sur de Buenos Aires, Alejandro Pérez Iturbe incorporó la remolacha azucarera y ya logró cosechar 23 mil kilos de maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .