UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Por trabas a la importación, está faltando un fungicida clave y aseguran que están en riesgo los rendimientos del trigo y la cebada

Diego Mañas por Diego Mañas
31 agosto, 2022

Los fungicidas son insumos claves para asegurar rendimientos durante la recta final de los cultivos de grano finos, como el trigo y la cebada. Pero gracias a limitaciones de ingreso al país, se vienen registrando faltantes de este insumo, particularmente en los productos premium, con la última tecnología y formulados enteramente en el exterior.

De acuerdo a fuentes consultadas por Bichos de Campo, los productos que no se consiguen – y difícilmente lo harán en un futuro- son las carboxamidas de dos compañías multinacionales de origen alemán, quienes concentran un buen porcentaje de las ventas totales, y siendo uno de ellos muy popular y buscado en las agronomías.

A su vez, la provincia de Buenos Aires, al tener en su territorio a la región núcleo triguera, es quien en mayor medida acusa el faltante de estos productos. En ese sendero, desde la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (CEDASABA) confirman que hay faltante de fungicidas.

“Desde la distribución estamos preocupados por el faltante. En trigo y cebada, generalmente se aplican dos o tres veces para asegurar el rendimiento. El tema está complicado porque hay empresas que formulan enteramente tecnologías para combatir las mutaciones y se hacen afuera. Sobre ellos hay restricciones más complicadas a la hora de conseguir los permisos. No se otorgan los permisos de importación y entran a cuenta gotas. Quedan parados en la aduana y no abastecen al mercado”, grafica Lionel Camps, director ejecutivo de CEDASABA.

Desde el punto de vista agronómico, las miradas están puestas en las lluvias que por un lado son necesarias en toda la región central, pero dispararía la demanda de este tipo de productos en los próximos días, y gracias a eso se nota la falta de disponibilidad.

Sobre esto, Camps explica: “Es muy bueno que llueva. Estamos sufriendo sequía extrema en muchas zonas. Pero tenemos la demanda potencial de fungicidas dormida. Si empieza a llover, el productor va a ver que el cultivo se recupera, entonces va a salir a buscar estos productos y es muy posible que no encuentre el producto que busca y tendrá que ver qué tipo de reemplazo encuentra”.

En este sentido, Gustavo Capretto, presidente de la Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios (FeDIA) manifiesta la preocupación de su entidad, que es nacional, y apunta a que los rendimientos pueden llegar a verse perjudicados por esto: “El mejor control de las enfermedades la tenés con la familia de fungicidas que no hay. Se van a usar fungicidas de menor performance, y se podrían ver rendimientos más bajos, si las condiciones son propicias para que se dé la enfermedad”.

Capretto también subraya la problemática que mantiene a los insumos fronteras afuera de nuestro país: “Hay escasez y en las próximas semanas empiezan los tratamientos. La limitante está en que los proveedores dicen que los productos están en la aduana, pero la imposibilidad de hacerse de dólares para importar son los que traban todo”.

“Los productos faltantes son muy buscados. Hay muchas enfermedades que la mejor performance la controlan los productos que no hay”, resume el presidente de FeDIA.

Etiquetas: cebadaCedasabaenfermedadesfediafungicidasGustavo Caprettolionel campstrigo
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Parece joda: En un acto oficial identifican a De Mendiguren como el “encargado de fabricar los dólares” que necesita la economía argentina

Siguiente publicación

Sorpresa: Los síndicos del concurso de Cañuelas no pudieron determinar la adhesión del molino al fideicomiso del Fondo Estabilizar del Trigo

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .