UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Por tercer año consecutivo Brasil exportará un volumen considerable de trigo para aprovechar una oportunidad comercial estacional

Valor Soja por Valor Soja
11 mayo, 2023

Por tercer año consecutivo Brasil exportará un volumen considerable de trigo entre los meses de septiembre y noviembre para aprovechar la “ventana comercial” existente antes del ingreso al mercado internacional del cereal argentino.

Brasil logrará producir 9,55 millones de toneladas de trigo este año para generar una oferta exportable de 2,60 millones de toneladas del cereal en el ciclo 2023/24, según estimó este jueves el organismo oficial brasileño Conab.

Con la suba de precios internacionales del trigo generada por la invasión rusa a Ucrania, Brasil se estrenó en el ciclo 2021/22 como exportador de trigo y desde entonces le “tomó el gusto” a esa oportunidad comercial.

La movida resulta perjudicial para la Argentina porque abastece con anticipación a clientes internacionales atendidos tradicionalmente por la Argentina, además de promover eventuales bajas de los valores FOB de origen sudamericano.

De todas maneras, Brasil mantiene la proyección de importación de trigo –mayormente originado en la Argentina– para atender sus necesidades internas, lo que implica que la estrategia, fundamentalmente, consiste en exportar trigo “caro” para importarlo “barato” durante la “temporada alta” comercial del trigo en el hemisferio sur.

En lo que respecta a la campaña gruesa 2022/23, Conab incrementó la proyección de cosecha de maíz, que ahora queda en 125,5 millones de toneladas versus 124,87 millones previstas un mes atrás, pero mantuvo la estimación de la oferta exportable en 48,0 millones.

En cuanto a la soja, la nueva estimación de cosecha es de 154,8 millones de toneladas versus 153,63 millones proyectadas un mes atrás con un oferta exportable de poroto de 95,0 millones contra 94,3 millones estimadas en abril pasado.

El trigo argentino está virtualmente libre de derechos de exportación (pero a nadie le importa)

Foto @w2silvestre
Etiquetas: conabtrigo 2022/23trigo argentinatrigo brasil
Compartir850Tweet531EnviarEnviarCompartir149
Publicación anterior

Un viaje al mundo cooperativo: “La única manera de competir con los grandes, con las multinacionales, es uniéndonos”, afirma Rubén Borgonovo, presidente de ACA

Siguiente publicación

Otra matrícula trucha habilitada por Zarich operaba desde un frigorífico de Cañuelas: ¿Adivinen la sombra de qué famoso matarife sobrevuela ese lugar?

Noticias relacionadas

Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Política agroindustrial: La industria de bioetanol en Brasil está contribuyendo a mejorar los precios de exportación del cereal

por Valor Soja
13 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .