UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué son tan bajos los precios del maíz argentino 2022/23?

Valor Soja por Valor Soja
14 julio, 2022

Los valores futuros del maíz argentino tanto temprano como tardío de la próxima campaña 2022/23 se encuentran muy bajos respecto de los precios correspondientes al presente ciclo 2021/22.

Mientras que el contrato Maíz Rosario Septiembre 2022 del Matba Rofex terminó hoy jueves en 227,7 u$s/tonelada, la posición Abril 2023 (maíz temprano) finalizó en 213,0 u$s/tonelada y la de Julio 2023 (maíz tardío) en apenas 198,0 u$s/tonelada.

Esa dinámica de precios, que contrasta con la escala de valores presente en el mercado estadounidense CME Group, parecería reflejar la posibilidad de un “aluvión” de producción de maíz argentino para el año que viene, algo imposible de pronosticar a la fecha.

La explicación de tan inusual fenómeno está en los precios FOB determinados por el Ministerio de Agricultura, los cuales, si bien se encuentra en 270 u$s/tonelada para embarques de maíz realizados entre septiembre de 2022 y febrero de 2023, a partir de marzo, con la nueva cosecha, caen a 252 u$s/tonelada.

El gobierno habilitó –de manera muy temprana– un cupo de exportación de maíz 2022/23 de 10 millones de toneladas, el cual, en función de la normativa vigente, comprende una cuota de libre disponibilidad de 9,0 millones, dado que el 10% opera como margen de seguridad.

Hasta el momento se registraron embarques de maíz 2022/23 por 5,909 millones de toneladas y en el gobierno esperan seguir sumando volumen para incrementar la recaudación tributaria, ya que la normativa vigente establece que, una vez declarado un embarque, el 90% del derecho de exportación (12% en el caso del maíz) debe abonarse por adelantado.

En tanto, según el último dato oficial, correspondiente al pasado 6 de julio, los exportadores habían comprado ya 3,162 millones de toneladas de maíz 2022/23, lo que implica que deben seguir originando mercadería para “empalmar” los embarques declarados.

Foto @negmoreno

 

Etiquetas: corn argentinamaiz 2022/23maiz abril 2023maiz argentinamaiz julio 2023maiz matba rofexmaiz rosariomatba rofex
Compartir59Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Los Gottert, cinco generaciones en el delta entrerriano: Haraldo recibió su primer machete a los 6 años, y espera desde entonces poder cerrar el círculo virtuoso de la forestación

Siguiente publicación

Un 23% de la superficie sembrada de trigo argentino se encuentra en condición mala a regular (y se puede poner peor)

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

por Valor Soja
23 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .