UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué se pinchó tanto el entusiasmo girasolero en la Argentina? Acá te lo explicamos

Valor Soja por Valor Soja
26 octubre, 2023

Si bien inicialmente se había programado una superficie de siembra de girasol 2023/24 de al menos 2,10 millones de hectáreas en la Argentina, las restricciones hídricas, junto con la ausencia de incentivos comerciales, complicaron los planes y ahora la expectativa es del orden de 1,90 millones de hectáreas.

Esta semana Justo Domínguez, integrante del CREA Pico Barón (región Oeste Arenoso) y representante de CREA en la Asociación Argentina de Girasol (Asagir), participó en la reunión mensual de la Comisión de Agricultura de CREA para tratar la cuestión relativa al cultivo.

“Nos encontramos con un mercado extrañamente invertido en el cual los valores del aceite de girasol son inferiores a los del aceite de soja, aunque la lógica es que en algún momento eso se corrija”, expresó Domínguez en un artículo publicado en Contenidos CREA.

“El elevado consumo de aceite de soja que se está registrando en EE.UU., con el propósito de abastecer a la industria de biocombustibles de ese país, también explica esa inusual brecha de precios”, añadió.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) estima que Rusia cosechó en 2023/24 una producción récord de girasol –17,5 millones de toneladas versus 16,2 y 15,5 millones en las dos campañas previas– y los productores de esa nación están vendiendo de manera acelerada la oleaginosa en un contexto de una devaluación del rublo.

¿Cómo cuernos es posible que el aceite de girasol tenga un precio inferior al de soja? Acá te lo contamos

En tanto, la producción de girasol ucraniana también se recuperó y el USDA estima que en 2023/24 el país invadido por Rusia logrará exportar 6,0 millones de aceite de girasol versus 5,9 y 4,6 millones en los dos ciclos inmediatos anteriores. Debido al conflicto bélico, los ucranianos están urgidos por concretar exportaciones para generar divisas de la manera más rápida posible.

“La complicada situación presente en el Mar Negro, que es la principal proveedora mundial de aceite de girasol, hace que tanto Rusia como Ucrania tengan una gran necesidad de comercializar su producción”, detalló Domínguez. Y ese apuro, por supuesto, no es gratis para los precios internacionales del aceite de girasol.

En ese marco, referentes CREA de las diferentes regiones agrícolas confirmaron en la reunión que no se presentaron condiciones comerciales atractivas para poder incorporar una superficie importante del cultivo en la nueva campaña agrícola.

Esa circunstancia, sumada al hecho de que no existen instrumentos accesibles y transparentes para poder evaluar y anticipar la evolución de los precios de la oleaginosa, terminaron por conspirar contra las intenciones de siembra, las cuales posteriormente disminuyeron aún más por el déficit de humedad presente en varias zonas clave para el cultivo.

Productores se reunieron en Necochea con el propósito de evaluar alternativas para transparentar el mercado de girasol

Por otra parte, el hecho de que los precios de los arrendamientos agrícolas en el mercado argentino estén valorizados en quintales de soja, introduce un factor de riesgo adicional al negocio porque un eventual atraso del precio del girasol respecto del poroto podría ocasionar un perjuicio económico.

Otro factor mencionado, especialmente en las zonas del este del país que venían registrando una recuperación del régimen de precipitaciones, es que ante un pronóstico ENSO “El Niño” el cultivo no parecía resultar la alternativa agronómica más adecuada.

En cuanto a la siembra de híbridos de girasol alto oleico, en algunos casos puntuales se observa un interés por sembrar esa alternativa con el propósito de intentar obtener un diferencial de precio en la comercialización de la oleaginosa.

Al respecto, desde Asagir se insiste en la recomendación de evitar comercializar partidas de girasol linoleico (convencional) mezcladas con materiales oleico para evitar eventuales rechazos, dado que, al tratarse de productos diferentes, la industria aceitera exportadora debe procesarlos por separado.

¡Ojo con la Phomopsis del tallo! Recomendaciones para evitar ataques de una enfermedad letal para el girasol

Etiquetas: asagirAsociación Argentina de Girasolgirasoljusto dominguez
Compartir812Tweet507EnviarEnviarCompartir142
Publicación anterior

Las exportaciones argentinas y uruguayas de leche en polvo destinadas a Brasil seguirán manteniendo una ventaja competitiva (pero con quejas de los compradores)

Siguiente publicación

Huberto Bourlon “El Guiso”: Creció yendo al campo, trató de escapar estudiando economía, volvió, se fundió y hoy la rompe haciendo dulces, conservas y picantes

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    El precio del aceite de girasol volvio a la normalidad despues del salto que pego por la guerra, en todo caso el que subio mas de lo normal es el de soja, son los vaivenes propios del mercado, si se mantiene habra que sembrar soja, como en los 90 quese liquido la hacienda para sembrar soja porque era mas rentable.

Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .