UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué razón pegó un salto el dólar luego de dormir una siesta durante tanto tiempo? Acá te lo contamos

Valor Soja por Valor Soja
20 mayo, 2024

Esta semana las cotizaciones del dólar MEP y el “contado con liquidación (CLL) arrancaron con importantes subas y algunos se sorprendieron porque ambos mercados venían bastante “planchados”.

“Al no poder aprobar los proyectos de Ley Bases y el paquete impositivo en el Senado, el gobierno tiene que seguir trabajando con las reglas de juego provenientes del kirchnerismo”, explicó el economista Nicolás Burzaco, director de la consultora Extra Milla.

“La inflación está corriendo al 9% mensual, mientras que las tasas de plazo fijos, fondos money markey o cauciones están al 2,5% mensual y la devaluación del peso al 2%; ese desajuste no es sostenible en el tiempo”, añadió en diálogo con Bichos de Campo.

Vale mencionar además que la inflación minorista ya comenzó a ser intervenida por el gobierno nacional al posponer aumentos de tarifas de servicios públicos y obligar a las empresas de medicina prepaga a bajar el precio del servicio ofrecido, entre otros artilugios.

“Tasas de interés en descenso con emisión monetaria es un esquema similar al implementado por el gobierno anterior, lo que implica la posibilidad de acceder a tasas de interés reales negativas por parte de las empresas agropecuarias”, indicó Burzaco.

De hecho, los bancos en general, pero especialmente los oficiales, están ofreciendo créditos con tasas de interés tan bajas que en los hechos implican un “regalo” respecto de una inflación proyectada del 88,0% para las próximos doce meses, según la mediana contemplada en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA).

“El gobierno no está pudiendo implementar su programa económico sin las herramientas contenidas en la Ley Bases y esa debilidad política hace que el Fondo Monetario (FMI) no desembolse ayudas relativas a mejorar el nivel de reservas internacionales del BCRA”, remarcó.

Para colmo, tampoco está claro si el gobierno chino renovará el swap de monedas, lo que implica, en caso de no hacerlo, que la Argentina tiene una deuda potencial por cubrir con divisas en el transcurso del presente año.

Por otra parte, la deuda cambiaria con importadores –heredada del gobierno anterior– sigue en gran medida vigente y eso obliga a muchos importadores a recurrir al mercado CCL para poder gestionar compras en el exterior, lo que contribuye a impulsar la cotización de ese tipo de cambio.

En lo que respecta a la oferta de divisas, las ventas de la cosecha de granos gruesos no avanzan con la rapidez esperada por el equipo económico del gobierno, lo que implica que el crecimiento de las reservas del BCRA con recursos propios viene dándose a “cuentagotas”. Este lunes, por ejemplo, el BCRA apenas pudo comprar 126 millones de dólares.

“Estas cuestiones hacen que el escenario de la salida del cepo cambiario esté cada vez más lejos en el tiempo a pesar de las manifestaciones del presidente Javier Milei relativas a la intención de solucionar ese problema cuanto antes”, apuntó Burzaco.

“En términos fácticos, más allá de las intenciones, lo que estamos viendo en materia de política económica no es lo que eligieron quienes votaron a Milei”, resumió el economista.

El “corralito sojero” de Caputo quedó virtualmente desactivado con la baja brutal de la tasa de política monetaria

Etiquetas: bcracontado con liquidaciondólardolar argentinadolar ccldolar mepnicolas burzacorem bcra
Compartir604Tweet378EnviarEnviarCompartir106
Publicación anterior

¿Buena o mala noticia? China sigue siendo el primer cliente del agro estadounidense

Siguiente publicación

La primera cosecha de Milei: El analista Gustavo López cree que la campaña 2024/25 rendiría mejor sin retenciones: “Sería un alivio y se hubiera expandido más el área de siembra”

Noticias relacionadas

Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .