UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

Valor Soja por Valor Soja
4 octubre, 2025

Los precios del maíz apenas se “enteraron” del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación porque en las últimas dos semanas evolucionaron como si esa medida casi no hubiese sido implementada

Los valores de los contratos de Maíz Rosario negociados en los primeros dos días de la semana pasada en el mercado A3 registraron un repunte fugaz para luego regresar al nivel previo al de la suspensión de retenciones.

En lo que respecta al maíz Rosario disponible, la situación parece insólita porque los precios negociados en pesos cayeron luego de la implementación de la medida

La semana pasada los exportadores registraron 2,03 millones de toneladas de embarques de trigo libre de retenciones, de los cuales la mayor parte corresponde a la actual cosecha 2024/25.

El hecho de que la suspensión de retenciones casi no haya tenido efecto en la dinámica de formación de precios del maíz obedece a que los valores del cereal ya venían cuasi libres de derechos de exportación a partir de la formidable competencia de los consumos internos.

Por otra parte, los exportadores están “comprados” y no tienen apuro alguno por originar cereal. A la fecha las compañías agroexportadoras registraron embarques de maíz 2024/25 por 24,5 millones de toneladas, la mayor parte de los cuales ya fueron despachados.

Al pasado 24 de septiembre, según el ultimo dato oficial disponible, los exportadores habían comprado 28,9 millones de toneladas de maíz 2024/25, de las cuales 4,52 millones correspondían a operaciones con precio a fijar.

Las compañías que registraron la mayor parte de los embarques de maíz libres de derechos de exportación son AGD con 635.000 toneladas, LDC con 550.000 toneladas, Cargill con 300.000 toneladas y Bunge con 275.000, entre otras. Entre las cuatro primeras cubren el 87% del cupo registrado.

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

Etiquetas: corn argentinaDerechos de exportaciónmaízmaiz rosarioprecio maízretencionessuspension retenciones
Compartir1502Tweet939EnviarEnviarCompartir263
Publicación anterior

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

Siguiente publicación

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Midieron por primera vez la huella de carbono de 50 tambos y no salió nada mal: Andamos palo a palo con Nueva Zelandia y mucho mejor que el resto

13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una crónica desde la fría Agritechnica, la muestra tecnológica más grande del agro global, donde nada puede salir mal

13 noviembre, 2025
Actualidad

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .