UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué razón los futuros agrícolas de Chicago no se enteraron del terror bursátil desatado por el Banco Central de Japón?

Valor Soja por Valor Soja
5 agosto, 2024

La decisión de las autoridades del Banco Central de Japón de cortar la “bicicleta financiera” con yenes prácticamente regalados –a tasas de interés ridículamente bajas– provocó una contracción enorme en el mercado bursátil de esa nación que se expandió a otras naciones.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio experimentó una caída histórica del 12,4% este lunes luego de descender casi un 6% el pasado viernes. Esa salida masiva de capitales se expandió a los mercados bursátiles de Asia, EE.UU. y Europa.

En el inicio de la jornada muchos se agarraron la cabeza porque imaginaron que los precios de los contratos del CME Group (“Chicago”) iban camino a desbarrancarse.

Sin embargo, los futuros de soja en Chicago terminaron hoy con importantes alzas, mientras que las cotizaciones del maíz y del trigo finalizaron en terreno positivo.

La razón detrás de esa aparente incongruencia reside en el hecho de que los administradores de fondos agrícolas que operan en el CME Group ya venían descontando un escenario bajista en las últimas semanas. De hecho, en el caso de los futuros y opciones de maíz los últimos datos disponibles al 30 de julio mostraban que los especuladores ya estaban pegando la “vuelta”.

Eso implica que los precios de los granos en el CME Group ya venían descontando un contexto bajista, más allá de cuál haya sido la hipótesis que sustentó ese posicionamiento.

Sin embargo, esa buena noticia momentánea podría dejar de serlo si el episodio registrado en el mercado bursátil en las últimas semanas deriva en una crisis sistémica profunda como la registrada en 2007/08.

En ese caso, la “resistencia” de los futuros agrícolas será finalmente vencida para pasar a convertirse en un activo financiero más por liquidar en el marco de un proceso masivo y generalizado de “vuelo hacia la calidad”, es decir, hacia colocaciones de riesgo mínimo, como es el caso de los títulos del Tesoro de EE.UU.

Al respecto, lo que suceda en la presente semana será clave para poder visualizar si lo ocurrido en los últimos días es un hecho puntual o bien el inicio de un “crash” bursátil de gran magnitud a escala global.

Márgenes agrícolas 2024/25: No nos une el amor, sino el espanto, será por eso que la quiero tanto (a la soja)

Etiquetas: banco central japonbolsa tokiocftcchicagocme groupcrash bursátilíndice Nikkei
Compartir138Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Alfonso Barassi tuvo que reconvertir la matriz energética de su finca de 14 hectáreas para producir pistacho sanjuanino: “No da para hacer otra cosa”, cuenta

Siguiente publicación

Las lluvias del fin de semana no lograron recomponer las reservas de agua en buena parte de la zona central del país

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: Celina Mesquida, una bonaerense “campera” que supo crecer en el epicentro granario mundial

por Juan I. Martínez Dodda
9 octubre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: Más de 100 productores argentinos viajan por Estados Unidos para estar cara a cara con agricultores que trabajan y comercializan granos bajo reglas muy distintas

por Sofia Selasco
23 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .