UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué razón la suba sideral del precio del aceite de soja en EE.UU. representa una amenaza para la supervivencia de la Argentina?

Valor Soja por Valor Soja
21 enero, 2023

En el último año el precio de exportación (FOB) del aceite de soja estadounidense se separó de manera brutal de las cotizaciones del producto originado en Sudamérica. ¿Cuál es la razón de semejante brecha? ¿Mejoró notablemente la calidad del aceite de soja estadounidense? Nada que ver: se trata del mismo commodity que el presente en Brasil y Argentina.

La respuesta está en una política de EE.UU. instrumentada con el propósito de “descarbonizar” la matriz económica de esa nación y asegurar la soberanía energética,, lo que está provocando un aumento sideral del consumo interno de aceite de soja.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyecta que en el ciclo 2022/23 el consumo de aceite de soja en EE.UU. sería de 11,75 millones de toneladas, una cifra 4,3% y 11,0% superior a la registrada una y dos campañas atrás.

La mayor parte del crecimiento del consumo de aceite de soja en EE.UU. se explica por la producción de biodiésel convencional y la de HVO (Hydrotreated Vegetable Oil), un combustible elaborado con aceites o grasas hidrotratadas que tiene la enorme ventaja de que puede usarse prácticamente al 100% sin necesidad de cambiar los motores de los automóviles o camiones.

“En EE.UU. se están realizando importantes adaptaciones de grandes refinerías de petróleo para convertirlas en plantas de elaboración de HVO, mayormente con aceite de soja. Esto se realiza con el amparo de una serie de subsidios muy importantes, donde destacan los llamados RIN (Renewable Identification Numbers), que permitieron reducir el precio de venta al consumo debido a su alto costo de elaboración. Estos subsidios afectan favorablemente el precio final del HVO, haciéndolo competitivo con el diésel fósil”, explica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Con este contexto de fuerte subsidio a la actividad, la producción de HVO en EE.UU. creció un 88% entre enero y septiembre del 2022 respecto al mismo período del 2021. Más aún, la producción en los primeros nueve meses del año pasado supera a la de todo el 2021”, añade.

La necesidad de contar con una mayor disponibilidad de aceite de soja viene de la mano tanto de la construcción de nuevas plantas de procesamiento de la oleaginosa como de la ampliación de las ya existentes.

“De acuerdo con datos de la Asociación de Soja de EE.UU. (American Soybean Association), actualmente se han anunciado tres plantas nuevas de procesamiento de soja y diez expansiones de plantas ya existentes en EE.UU. De cumplirse las fechas de inauguración y fin de expansión anunciadas, llegaríamos a 2026 con una capacidad instalada de 84,3 millones de toneladas en esa nación, una suba del 35% en cinco años”, apunta el informe.

Pero, claro, por cada tonelada de aceite de soja que produzca EE.UU., la contraparte de ese proceso será la obtención de cuatro toneladas de harina de soja, la mayor parte de las cuales, seguramente, se destinarán al mercado externo para competir fuerte con las colocaciones realizadas por Argentina, país que es, por el momento, el mayor exportador mundial del producto

La BCR advierte que el crecimiento de la producción y exportación de harina de soja por parte de EE.UU. podría generar una sobreoferta del producto en el mercado mundial que deprimiría los precios FOB del mismo para “debilitar la ya de por sí la compleja situación de las cuentas externas argentinas”.

La cuestión es que, a diferencia del poroto de soja, que puede colocarse sin problemas en China, la nación asiática no importa harina de soja porque prefiere mantener el control del procesamiento interno de soja. Eso implica, precisamente, que el principal producto de exportación argentino pasaría a estar en verdaderos problemas (y con él todo el país porque se trata además de la principal fuente generadora de divisas en la actual coyuntura).

Por tales motivos, el fenómeno detrás de la importante suba del aceite de soja en EE.UU. representa una amenaza directa contra la viabilidad de la Argentina. ¿Se trata de algo terminal? Por supuesto que no. Para contrarrestar esa amenaza sería factible promover fuentes alternativas de generación de divisas (hidrocarburos, litio, informática, turismo, etcétera) e implementar un Tratado de Libre de Comercio (TLC) con China, tal como está instrumentando Uruguay. Pero para eso sería necesario cambiar completamente el actual modelo económico argentino por otro muy diferente. Y probablemente también a la mayor parte de la corporación política actual por otra.

Renewable diesel continues to take the US by storm, with nearly 700 million bushels of added annual crush capacity announced the past few years.

The map below probably needs a few tweaks, but you get the point.

The face of US #soybeans demand is changing right before our eyes. pic.twitter.com/g12CdAPYGp

— Susan Stroud (@SusanNOBULL) January 2, 2023

Aceite de soja: Cómo el gran negocio de hoy puede transformarse en el desastre de mañana

Etiquetas: aceite sojaaceite soja argentinaaceite soja biodieselaceite soja ee.uu.biodiéseleconomía argentinahvosoja ee.uu.
Compartir925Tweet578EnviarEnviarCompartir162
Publicación anterior

¿Quién es Cotagro? Una cooperativa cordobesa gigante que mueve unas 800.000 toneladas de granos por año y se destaca en el negocio del maní

Siguiente publicación

Lucrecia Schenck comenzó a manejar el campo familiar y lo reconvirtió hacia los ovinos con “doble propósito”: mostrarle a su padre que una mujer podía y además disfrutar de la vida rural

Noticias relacionadas

Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

3 septiembre, 2025
Destacados

Una escena de película en la escuela agraria de Ayacucho: Nacieron corderitos cuatrillizos que resultaron ser hijos de uno de los carneros asesinados meses atrás por una jauría de perros

3 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .