Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué razón el temario de las sesiones extraordinarias presentado por el gobierno de Milei no contempla a las retenciones?

Valor Soja por Valor Soja
26 diciembre, 2023

El presidente Javier Milei determinó que entre este martes 26 de diciembre y el 31 de enero de 2024 el Congreso deberá realizar sesiones extraordinarias con el propósito de tratar una serie de cuestiones fundamentalmente sobre aspectos de carácter tributario.

Sin embargo, al revisar el listado de los once temas incluidos en las sesiones extraordinarias, algunos se sorprendieron al observar que no estaban comprendidos los anunciados incrementos a las alícuotas de derechos de exportación.

anexo_7039303_1

La razón detrás de ese suceso está muy lejos de tratarse de un olvido, porque el denominado decreto de desregulación económica es, en realidad, una nueva “ley de emergencia”, tal como la implementada por Alberto Fernández al inicio de su mandato (Nº 27.541).

De hecho, el primer artículo del decreto de Milei, que ahora deberá ser aprobado (o no) por el Congreso, declara “la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025”.

En caso de aprobarse, el Poder Ejecutivo pasaría a tener atribuciones para modificar alícuotas de derechos de exportación sin ningún tipo de límite.

La Ley Nº 27.541, junto con sus sucesivas prórrogas, establecía claramente que el Poder Ejecutivo tenía atribuciones para fijar derechos de exportación por hasta un 33% en productos del complejo sojero y por un máximo del 15% para el resto de los bienes exportables.

En cambio, el proyecto de emergencia diseñado por Milei no establece “techo” alguno en la materia, lo que implica que –en caso de que el Congreso conceda finalmente esa facultad delegada– podrá determinarlo sin restricción alguna.

La ironía es que el segundo artículo del proyecto de emergencia de Milei señala que “quedarán sin efecto todas las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado (sic), impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda”.

Y los derechos de exportación, que en Sudamérica solamente están presentes en la Argentina, son precisamente un gran factor distorsionador de los precios de mercado.

Milei prohíbe por decreto prohibir exportaciones por motivos económicos, aunque se reserva el derecho a hacerlo por otros fundamentos

Etiquetas: decreto desregulacion economicaderechos exportacionfacultades delegadasJavier Mileiley de emergenciaretenciones
Compartir161Tweet101EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Adrián Brollo tomó las recetas de “La Tana”, que era su abuela, para poner en marcha la primera fábrica de chacinados de Villa Ocampo

Siguiente publicación

Volver a empezar: SanCor pone en marcha sus plantas luego de dos meses de bloqueos y se renueva la expectativa entre los trabajadores

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .