Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué no bajan las retenciones? ¿Será porque “la recaudación por DEX del agro se multiplicó por cinco en el primer trimestre” y la tentación sigue siendo muy grande?

Bichos de campo por Bichos de campo
5 abril, 2024

El presidente Javier Milei decía en su campaña electoral que las retenciones o Derechos de Exportación (DEX) eran un gran robo del estado hacia los productores agropecuarios. Pero cuando llegó al poder, en diciembre pasado, no volvió a referirse al asunto y hasta amagó subir ese tributo en la discusión de la primera versión de la Ley Bases.

Esta situación llama la atención de muchos productores agropecuarios, algunos más ansiosos que otros, que todavía confían en el Presidente y le otorgan mayor plazo de tiempo para cumplir con sus promesas de campaña.

Lo cierto es que la tentación de no remover los DEX es, una vez que cualquiera se apodera de los resortes del gobierno, demasiado elevado. Y más ahora, en tiempos de crisis y cuando uno de los objetivos principales del gobierno es lograr un equilibrio fiscal, para evitar la emisión monetaria sin respaldo y así sofrenar un poco la inflación.

A esta tentación la puso en números un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que remarcó que entre enero y marzo de 2024 el agro aportó un estimado de 1.466 millones de dólares en retenciones, lo que significó un 570% más que en igual período del 2023. Es decir, la recaudación por retenciones agrícolas (sobre todo desde el complejo soja) se multiplicó por cinco en lo que va del gobierno de Milei. Difícil pensar en quitarlas con semejante envión.

La BCR hace la salvedad que semejante salto de la recaudación se produjo comparando contra un año donde la sequía había hecho estragos en la producción y las exportaciones de granos. En los primeros tres meses del 2023, las retenciones agrícolas habían sumado un estimado de apenas 220 millones de dólares. De allí semejante recuperación.

Además muchos embarques de principios de 2023 se habían adelantado unos meses, motorizados por el Dólar Soja que había impuesto el ex ministro Sergio Massa en septiembre de 2022.

Por eso no es para descorchar el resultado actual ni mucho menos. “La notoria recuperación interanual, si se compara con los años anteriores este guarismo se encuentra por debajo de los más de 2.000 millones de dólares que se habían recaudado por esta vía en los primeros tres meses de 2021 y 2022”, se aclaró desde la Bolsa de Rosario.

Lo interesante, en este contexto de crisis actual, es ver cómo sigue la película para lo que resta de 2023, para determinar si será posible que el gobierno de Milei se defina a cumplir con su promesa. Allí la BCR proyecta “que el total de aporte por DEX de los principales complejos del agro alcance 6.708 millones de dólares, más del doble de lo aportado en 2023 pero considerablemente por debajo de los guarismos del 2021 y 2022”.

En este resultado tendrá mucho que ver la caída en el ingreso de divisas totales (las retenciones se llevan 33% de eso en el caso de la soja y 12% para el resto de los granos), que se producirá por el fuerte descenso de los precios internacionales de los granos, que supera 20% en lo que va del año.

“Por la caída de los precios internacionales de los primeros meses del año, la estimación de aporte de DEX del agro cayó más de 600 millones de dólares versus lo que se proyectaba en enero de este año”, reconoció el informe.

Etiquetas: bolsa de rosariodexJavier Mileirebaja de retencionesrecaudaciónretenciones
Compartir172Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Con una década de trabajo en el tambo, Norberto Ferrari ya pasó por varias crisis: Como nuevo coordinador de lechería en CRA, propone un plan piloto para institucionalizar el comercio de leche

Siguiente publicación

Rosana Nardi se mostró optimista con una reactivación del agro y afirma que se verá en la próxima Agroactiva: “Vamos a armar un alboroto productivo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .