UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué no bajan las retenciones? ¿Será porque “la recaudación por DEX del agro se multiplicó por cinco en el primer trimestre” y la tentación sigue siendo muy grande?

Bichos de campo por Bichos de campo
5 abril, 2024

El presidente Javier Milei decía en su campaña electoral que las retenciones o Derechos de Exportación (DEX) eran un gran robo del estado hacia los productores agropecuarios. Pero cuando llegó al poder, en diciembre pasado, no volvió a referirse al asunto y hasta amagó subir ese tributo en la discusión de la primera versión de la Ley Bases.

Esta situación llama la atención de muchos productores agropecuarios, algunos más ansiosos que otros, que todavía confían en el Presidente y le otorgan mayor plazo de tiempo para cumplir con sus promesas de campaña.

Lo cierto es que la tentación de no remover los DEX es, una vez que cualquiera se apodera de los resortes del gobierno, demasiado elevado. Y más ahora, en tiempos de crisis y cuando uno de los objetivos principales del gobierno es lograr un equilibrio fiscal, para evitar la emisión monetaria sin respaldo y así sofrenar un poco la inflación.

A esta tentación la puso en números un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que remarcó que entre enero y marzo de 2024 el agro aportó un estimado de 1.466 millones de dólares en retenciones, lo que significó un 570% más que en igual período del 2023. Es decir, la recaudación por retenciones agrícolas (sobre todo desde el complejo soja) se multiplicó por cinco en lo que va del gobierno de Milei. Difícil pensar en quitarlas con semejante envión.

La BCR hace la salvedad que semejante salto de la recaudación se produjo comparando contra un año donde la sequía había hecho estragos en la producción y las exportaciones de granos. En los primeros tres meses del 2023, las retenciones agrícolas habían sumado un estimado de apenas 220 millones de dólares. De allí semejante recuperación.

Además muchos embarques de principios de 2023 se habían adelantado unos meses, motorizados por el Dólar Soja que había impuesto el ex ministro Sergio Massa en septiembre de 2022.

Por eso no es para descorchar el resultado actual ni mucho menos. “La notoria recuperación interanual, si se compara con los años anteriores este guarismo se encuentra por debajo de los más de 2.000 millones de dólares que se habían recaudado por esta vía en los primeros tres meses de 2021 y 2022”, se aclaró desde la Bolsa de Rosario.

Lo interesante, en este contexto de crisis actual, es ver cómo sigue la película para lo que resta de 2023, para determinar si será posible que el gobierno de Milei se defina a cumplir con su promesa. Allí la BCR proyecta “que el total de aporte por DEX de los principales complejos del agro alcance 6.708 millones de dólares, más del doble de lo aportado en 2023 pero considerablemente por debajo de los guarismos del 2021 y 2022”.

En este resultado tendrá mucho que ver la caída en el ingreso de divisas totales (las retenciones se llevan 33% de eso en el caso de la soja y 12% para el resto de los granos), que se producirá por el fuerte descenso de los precios internacionales de los granos, que supera 20% en lo que va del año.

“Por la caída de los precios internacionales de los primeros meses del año, la estimación de aporte de DEX del agro cayó más de 600 millones de dólares versus lo que se proyectaba en enero de este año”, reconoció el informe.

Etiquetas: bolsa de rosariodexJavier Mileirebaja de retencionesrecaudaciónretenciones
Compartir172Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Con una década de trabajo en el tambo, Norberto Ferrari ya pasó por varias crisis: Como nuevo coordinador de lechería en CRA, propone un plan piloto para institucionalizar el comercio de leche

Siguiente publicación

Rosana Nardi se mostró optimista con una reactivación del agro y afirma que se verá en la próxima Agroactiva: “Vamos a armar un alboroto productivo”

Noticias relacionadas

Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

14 octubre, 2025
Destacados

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

14 octubre, 2025
Valor soja

Brasil se consolida como una potencia agroindustrial con un crecimiento proyectado enorme de la oferta exportable de soja y maíz en 2025/26

14 octubre, 2025
Actualidad

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .