UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué los productores argentinos de maíz cobran el precio más bajo del mundo si el cereal argentino es el más caro del planeta?

Valor Soja por Valor Soja
10 diciembre, 2022

Argentina es un país por demás extraño que incluso puede resultar desconcertante para sus propios habitantes por los hechos insólitos que ocurren en el mismo.

Resulta que Argentina tiene actualmente el maíz más caro del mundo, pero los productores argentinos son los que reciben el precio más bajo del mundo. Cosa e’ Mandinga.

Debido a la catástrofe climática presente en la Argentina, el precio FOB del maíz Rosario comenzó a escalar posiciones para finalmente terminar superando a sus pares de Paranaguá (Brasil) y del Golfo de México (EE.UU.)

El alza del valor FOB se trasladó al precio FAS, es decir, el que cobran los productores argentinos, el cual, según datos de la plataforma Sio Granos, el último día hábil de la semana finalizó en un promedio de 43.349 $/tonelada para entrega en las terminales del sector sur de Rosario.

Pero ese precio –en pesos– es el producto de una sodomización múltiple que haría empalidecer hasta al más experimentado productor de películas pornográficas.

Además del recorte de precio generado por el “corralito” del cupo de exportación, el maíz está gravado por un derecho de exportación del 12% (que se aplica sobre el valor FOB) y los exportadores deben realizar también aportes forzosos a un fideicomiso gubernamental destinado supuestamente a subsidiar el precio interno de productos panificados.

Por si faltaba algo más para “planchar” el precio del maíz que cobran los productores argentinos, vale mencionar que el mismo se liquida con el tipo de cambio BNA comprador (168 $/u$s), mientras que el valor real del dólar negociado en el mercado bursátil argentino (MEP) se ubica actualmente en 329 $/u$s.

Eso significa que, al final del día, con un precio FOB Rosario oficial disponible actual de 307 u$s/tonelada, el productor termina cobrando en “dólar billete” apenas 131 u$s/tonelada. Es decir: menos de la mitad.

La realidad es que, con un Banco Central (BCRA) vaciado de divisas que además distribuye dólares entre importadores de manera discrecional, muchos proveedores de piezas, equipos e insumos empleados por el sector agrícola argentino recurren a divisas propias o bien adquiridas en el mercado “contado con liquidación” (CCL) para poder gestionar importaciones.

Eso implica que, mientras que los empresarios agrícolas acceden a un tipo de cambio real bastante inferior al oficial, deben adquirir piezas, equipos e insumos valorizados con un tipo de cambio libre, lo que genera una pérdida de competitividad enorme que, tarde o temprano tendrá repercusiones en términos tecnológicos y productivos.

Locura: En cuestión de días la soja argentina pasó de ser la más barata a la más cara del mundo

pero

Etiquetas: corn argentinamaiz argentinamaiz fobmaiz golfo de mexicomaiz paranaguamaiz rosarioprecio maíz
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¡Qué jugada! Los fondos agrícolas liquidan posiciones de maíz estadounidense frente al surgimiento de la amenaza brasileña

Siguiente publicación

Ignacio Hardoy retomó la historia de su tatarabuelo Juan Grande y logró imponer en el mercado sus quesos especiales producidos con leche agroecológica

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

por Valor Soja
29 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .