Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué la cifra de inversiones extranjeras en la Argentina, a pesar de ser discutible, representa una buena noticia?

Valor Soja por Valor Soja
11 julio, 2023

En América Latina el repunte de la inversión extranjera directa (IED) alcanzó valores récord en 2022 con una cifra de 224.579 millones de dólares, un 55% más que en 2021 y el máximo valor desde que se lleva registro.

Brasil fue el principal país receptor de la región (con un 41% del total), seguido por México (17%), Chile (9,3%), Colombia (7,5%), Perú (4,8%) y Uruguay (4,2%), según indica un documento que acaba de publicar la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Argentina, con una IED de 15.408 millones de dólares en 2022, representó un 6,9% del total regional, aunque ese dato no es comparable con el del resto de las naciones latinoamericanas porque el 37% de la inversión externa se explica por “reinversión de utilidades”, algo que se hace forzosamente en la Argentina, dado que el giro de utilidades al exterior es regulado y en su mayor parte bloqueado por el gobierno nacional desde fines de 2019.

De todas maneras, aún quitando el monto correspondiente a las reinversiones forzosas de utilidades, la cifra de inversiones extranjeras recibidas por la Argentina el año pasado resulta abultada en función del complicado contexto económico del país.

Eso se explica, en gran medida, por el flujo de capitales externos que están ingresando para desarrollar yacimientos de litio en el norte argentino, dado que el país es una de las pocas naciones del mundo que cuenta con abundantes recursos de ese elemento indispensable para fabricar baterías.

El informe de la Cepal destaca que en 2022 el productor chino más grande de compuestos de litio, Ganfeng Lithium Co., adquirió por 962 millones de dólares la compañía Lithea Inc., que posee derechos de uso de lagos de sal de litio en la provincia de Salta, mientras que la  australiana Rio Tinto compró por 825 millones de dólares el proyecto de litio salteño Rincón.

Otro factor detrás del número de IED es el talento argentino para desarrollar innovaciones y emprendimientos tecnológicos. Al respecto, la operación más destacada en 2022 correspondió a la venta de Technisys, dedicada a construir infraestructura de banca digital, a la estadounidense SoFi Technologies por 1100 millones de dólares (dinero que, si bien figura en términos estadísticos, en los hechos es virtual porque no ingresó al territorio argentino).

La noticia, sin embargo, es auspiciosa porque, a pesar de las restricciones oficiales que impiden el crecimiento de IED –con el cepo cambiario a la cabeza–, lo que sucedió en 2022 es una pequeña muestra del potencial presente en el sector minero y tecnológico argentino, el cual, con las condiciones adecuadas, podría aspirar a generar un volumen neto equivalente a la mitad del aportado actualmente el agroindustrial.

Si tales sectores lograran finalmente desarrollarse, la suerte de la economía argentina no quedaría sujeta a la evolución de una campaña agrícola y podría sortear con mucha mayor holgura situaciones como las generadas por la sequía ocurrida en 2022/23.

Un gráfico brutal y definitivo para entender cómo la Argentina no puede existir sin el campo

Etiquetas: argentina inversionbrasil iedcepalied argentinaied cepalinversion extrajera directalitiolitio argentina
Compartir107Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Rumores de venta del negocio agrícola de Bayer, que está cansada de litigar contra la mala fama del glifosato

Siguiente publicación

¿Alguna vez pensaste en criar peces en paralelo a tu producción ganadera o agrícola? En Santa Fe alientan ese salto hacia la acuicultura

Noticias relacionadas

Valor soja

Parece joda: La inversión total de los emprendimientos mineros comprendidos en el RIGI no supera a la realizada en soja y maíz en la zona núcleo pampeana

por Valor Soja
20 abril, 2025
Actualidad

Narcos de fiesta: Cepal advierte que la normativa europea “antideforestación” puede terminar impulsando la producción de coca

por Bichos de campo
26 septiembre, 2024
Actualidad

“Travesía Capricornio”, la increíble caminata del biólogo Alejandro Brown, durará cuatro meses y recorrerá seis provincias: “En estos territorios la gente está pensando en el futuro”

por Liudmila Pavot
27 mayo, 2024
Valor soja

Empresa minera canadiense podrá disponer del 20% de las divisas generadas por exportaciones ¿Y vos chacarero argento seguís cobrando en pesos?

por Valor Soja
1 julio, 2023
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .