UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué la cadena de valor de la soja argentina se adelantó a sus competidores para poder cumplir con la normativa europea antideforestación?

Valor Soja por Valor Soja
11 mayo, 2024

A partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.

El primer país en implementar un sistema de trazabilidad integral para toda una cadena de valor fue la Argentina –a través dela plataforma Visec–, lo que no resulta extraño dada la elevada exposición de la industria oleaginosa en el mercado europeo.

“Tanto en volumen, como en valor exportado, la Argentina es el país que más orientado tiene a su complejo soja al mercado de la Unión Europea”, señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

“En este sentido, el 21% del volumen exportado de poroto, harina y aceite de soja en 2022 se embarcó con destino a la UE-27. Esta participación se encuentra por encima de los otros grandes exportadores del complejo soja del mundo”, añade.

Cerca del 15% del poroto, harina y aceite de soja exportados por Brasil van a la UE-27, una participación que desciende al 11% en el caso de Paraguay y apenas al 7% en lo que respecta a EE.UU.

La elevada participación argentina en la UE se explica fundamentalmente por las exportaciones nacionales de harina de soja al bloque europeo. La Unión Europea es la principal compradora de este producto en la Argentina, además ser el principal importador del mundo.

Visec: Argentina se encamina a ser la primera nación del mundo en exportar poroto y harina de soja 100% trazable

“La UE es el principal socio comercial del complejo soja argentino. El bloque europeo importa tres veces más harina de soja argentina que Indonesia o Vietnam, los países que ocupan el segundo y tercer lugar entre los destinos de las exportaciones argentinas de harina y pellets. Por otro lado, si bien la Argentina es el principal proveedor no europeo de aceite de soja para la UE, su participación se ubica apenas en el 4% del consumo total del bloque”, explica el informe.

Alrededor del 60% del consumo de harina de soja de la Unión Europea se abastece con importaciones y el dato es que más del 80% del molienda de soja en la UE se realiza con soja importada (mayormente de EE.UU. y Brasil).

“El peso de la estructura industrial aceitera, localizada fundamentalmente en el Gran Rosario, también se ve a la hora de analizar las exportaciones de los principales complejos soja del mundo. Dentro de este grupo, Argentina es el país con mayor participación de productos industriales de soja en su estructura exportadora, con un consumo doméstico de menor relevancia relativa que en las naciones competidoras”, resume el documento.

Deforestación: Brasil sigue los pasos de la Argentina y diseña una plataforma para poder exportar embarques de soja 100% trazables

Etiquetas: deforestacióndeforestacion ue-27harina soja argentinasoja argentinaunión europeavisec
Compartir204Tweet128EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

¿Quién es Agronorte? El concesionario de John Deere que hoy tiene más de 15 sucursales y que en sus inicios tuvo que levantarse tras un tornado

Siguiente publicación

Se reeditó un libro que cuenta la matanza de Napalpí, sucedida hace 100 años: “La palabra genocidio no describe lo que realmente sucedió”, dice su autor

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Valor soja

¿La segunda será la vencida? Bunge vuelve a enviar harina de soja a China desde la Argentina luego de no poder concretar el primer embarque

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Buenos Aires: El kirchnerismo logró una victoria contundente en la sección electoral de base agropecuaria afectada por inundaciones ¿Qué pasó?

7 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

7 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .