UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué ingresaron más de 800 M/u$s con el “dólar soja 3” con tan pocas ventas de soja?

Valor Soja por Valor Soja
14 abril, 2023

Las compañías agroindustriales adelantaron en la primera semana de vigencia del “dólar soja 3” ingresos de divisas por 815,3 millones de dólares para recomponer las exiguas reservas internacionales del Banco Central (BCRA).

Esa cifra es equivalente a una suma de 2,44 millones de toneladas de soja valorizada a 100.000 $/tonelada, lo que representa un número sustancialmente inferior al efectivamente negociado hasta el momento.

La plataforma Sio Granos muestra que hasta el momento se negociaron en la presente semana 570.000 toneladas de soja en el mercado disponible, de las cuales casi 290.000 no tienen “precio hecho” (son operaciones de compraventa o canje con “precio a fijar”).

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial.

Eso implica que no necesariamente debe haber correspondencia entre las divisas ingresadas con las compras realizadas, aunque los pesos obtenidos al ingresar los dólares a un tipo de cambio especial de 300 $/u$s deben obligatoriamente emplearse para adquirir soja antes de la finalización del “dólar soja 3” el próximo 31 de mayo, debería.

Los precios tanto de la soja cámara como fábrica en la zona de influencia de Rosario se negociaron este viernes en torno a los 100.000 $/tonelada, una cifra que no tienta a la mayor parte de los productores argentinos.

La cuestión es que la demanda, tanto de la exportación como de la industria aceitera, entiende que, con el tipo de cambio especial de 300 $/u$s, los precios actuales ofrecidos son acordes a la capacidad de pago sectorial y no están dispuestos a mejorar los valores en la actual coyuntura de mercado.

Entre los vendedores se encuentran chacareros que necesitan vender de manera urgente para obtener liquidez, empresarios agrícolas que aprovechan el “dólar soja” para colocar partidas dañadas por el desastre climático y propietarios de campo que piden cobrar la cuota correspondiente del alquiler en quintales de soja con los valores actuales.

Etiquetas: dolar sojasoja rosario
Compartir2690Tweet1682EnviarEnviarCompartir471
Publicación anterior

La avícola correntina que resistió la matanza de 200.000 gallinas por parte de Senasa tenía razón: El segundo análisis dió negativo

Siguiente publicación

Vayan olvidándose del dólar de 300 para las economías regionales: Después de la inflación de 7,7%, Tombolini lo condicionó a severos acuerdos de precios con cada sector

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. nancy caunedo says:
    2 años hace

    donde veo el nuevo precio de la soja con el dolar 300.

Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el experto Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .