UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Por qué están tan enojados los productores? Desde la Rural de Rafaela, Norma Bessone afirma que se necesita “volver a ese mensaje inicial de unidad del presidente”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
22 octubre, 2020

¿Cuál es la razón por la cual hay tanto mal humor en el agro? Norma Bessone, presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela, en plena cuenca lechera de Santa Fe, cree que “el mal humor no se da sólo en el agro, sino que es generalizado. En nuestro ámbito hay cuestiones estructurales y otras que van apareciendo. Estamos todo el tiempo tratando de resolver, pero hoy para el productor agropecuario es muy difícil poder sostener sus unidades productivas”.

En diálogo con Bichos de Campo, la primera presidenta mujer de esa sociedad rural en 113 años de historia, explicó: “Específicamente en nuestra zona estamos muy complicados con la sequía, y luego está el desdoblamiento cambiario, fitosanitarios, incendios, el tema de los humedales, la conectividad, la inseguridad. Son tantas las variables que es muy difícil poder atender a todas”.

La solución para Norma por “generar acciones superadoras. Si hablamos de la aplicación de fitosanitarios en zonas periurbanas, trabajemos en los actores, en la capacitación, en veedores y en la sanción para quienes no cumplan. Busquemos herramientas para mejorar lo que se hace, veamos las cortinas forestales, para no tener que estar informando a la comunidad que no somos asesinos y que pensamos en darles mejores alimentos. A su vez, esta no es una verdad definitiva, sino que tiene posibilidades de mejoras”.

“Debemos aggiornarnos y tener una gran humildad; hay que empezar a dialogar y establecer acciones comunes, sino perdemos toda posibilidad para el país. Y no es una utopía, nos lo exige la realidad. No se trata de aliarnos en todo, pero debemos tener como mínimo, dos o tres acciones de proyectos vinculados a la producción, a la agroindustria y a la sociedad”, remarcó Nessone con espíritu siempre constructivo.

Mirá la entrevista completa a Norma Bessone:

La seguridad en el medio rural es uno de los temas que más le preocupan a Bessone. “Tenemos un muy buen nivel de comunicación con las fuerzas de seguridad, y desde la institución estamos trabajando con una mesa de seguridad que es una experiencia piloto. A su vez, a la brevedad se instalará otro destacamento de la guardia Los Pumas dentro del departamento de Castellanos donde se ubica la sociedad rural. Pero no es suficiente. Necesitamos más recursos, más capital humano y más elementos de trabajo”, manifestó.

En ese momento, es cuando para Bessone llega el replanteo. “Llega un punto en que te planteás si esto es realmente ejercer liderazgo en una institución, porque más allá de escuchar a la gente, no llegás a generar acciones que lleven a resultados más provechosos porque el tiempo físico no te da. Estamos atajando penales continuamente”, declaró.

Es evidente que hay cosas que escapan a su buena voluntad y exceden a lo que puede resolver desde la sociedad rural de Rafaela. “La imposibilidad de poder cubrir todas las demandas te da enorme impotencia, y no por falta de gestión. De repente aparecen cuestiones imprevistas, como por ejemplo el uso de fitosanitarios, donde encontrás una confrontación mediática. En medio de otros tantos problemas, tenés que justificar y fundamentar que implica la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas y el trabajo científicamente probado que se viene haciendo en torno a esto”, manifestó.

¿Por qué están tan enojados los productores? El autoconvocado Ariel Bianchi cree que “este Gobierno nos quiere llevar a una agricultura de subsistencia”

En muchas cuestiones se trata de barajar y dar de nuevo para lograr acciones comunes. Pero para eso, Bessone sostuvo: “Nos falta escucharnos más como sociedad, y esa es una responsabilidad que tenemos, sobre todo los líderes institucionales”.

La dirigente agropecuaria pidió “volver al discurso inicial del presidente Alberto Fernández, el de lograr la unidad de los argentinos. Estuvimos muy esperanzados con respecto a ese mensaje, pero después los caminos fueron diferentes. La realidad cambió totalmente”.

“No se va a cerrar la grieta en absoluto, que hoy está muy profundizada, si no comenzamos desde la dirigencia a calmar aguas y a lograr puntos de encuentro. Puede convertirse en algo muy riesgoso. Las manifestaciones de conformidad recientes de la sociedad es una reacción fuerte. Pero no creo que haya intenciones de romper con las estructuras institucionales, sino que lo que se pide es volver a ese mensaje inicial del presidente”, concluyó.

Etiquetas: alberto fernandezfitosanitariosinseguridad ruralmujer ruralNorma Bessonerafaelasanta feseguridad ruralsociedad rural
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Biocombustibles: En un trámite exprés en el Congreso, el oficialismo apunta a estirar la ley sin discutir el modelo de fondo

Siguiente publicación

Dedicada al comercio online de insumos, AgriRed ya sedujo a 40% de los operadores locales y sueña con llegar a Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .