UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Por qué están tan enojados los productores? Desde Bragado, Walter Malfatto explica que “nos sentimos manoseados; lo que hace el gobierno con el tipo de cambio es una mojada de oreja”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
23 octubre, 2020

Walter Malfatto preside la Federación Agraria Argentina (FAA) filial Bragado, en el noroeste de Buenos Aires, en donde la mayoría de productores son pequeños, y el humor reinante de los últimos meses es el de un permanente “manoseo” recibido de parte del Gobierno.

“Somos unos privilegiados de poder seguir trabajando en plena pandemia, pero nos sentimos muy manoseados. Lo que hizo el Gobierno con nosotros en lo referente al tipo de cambio es una mojada de oreja. Siempre sacan lonjas del mismo cuero. Estamos liquidando con un dólar de 56 pesos, no con uno de 150 pesos (ahora el paralelo superó los 180 pesos), y no todos lo entienden”, describió Malfartto a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa a Walter Malfatto:

Malfatto aclaró que “el chacarero no es avaro: si tiene cereal en el silobolsa, lo invertirá en alguna herramienta o lo usará para comprar insumos. Es su moneda de cambio, no tiene otra salida que esa”.

Acerca de la rebaja temporal de retenciones a la soja de parte del Gobierno, Malfatto consideró que “es una burla eso de bajar el 3%. Del partido de Bragado se van 30 mil hectáreas en concepto de retenciones de soja y no vuelve ni siquiera una en obras. Eso es lo que enoja”.

“Cuando hicimos hace poco una manifestación en Bragado en reclamo por la reforma de la justicia, mucha gente me puteó. Pero lo que pasa es que hay gente que está cómoda en este momento, que está cobrando un plan, esa es la gente que nos putea, cuando nosotros, la gente de campo no somos jodidos”, se lamentó Malfatto, que a su vez se desempeña como contratista de maquinaria agrícola y aeroaplicador.

El productor remarcó que el nivel de prejuicio con el que carga tanto él como tanto otros productores de la zona es muy alto. “Yo vivo en el campo, vivo de la producción agropecuaria y me rompo el traste, colaboro con todo lo que se puede acá en Bragado y la gente igual te putea. No sé porque han metido esa grieta. Eso es lo que me pone malhumorado”, explicó.

“Se inventaron un enemigo que no somos”, dijo Malfatto en alusión al Gobierno de Alberto Fernández. “Y entonces, la forma más fácil de sacarse un problema de encima es ´no te arreglo un camino y destino esa plata a otra cosa, o para hacer clientelismo, como en otros lados”, declaró enojado.

La forma de romper con esta lógica de confrontación de más de doce años, según Malfatto, es agrandando la fuerza laboral y achicando los planes sociales. “Hay tanta gente sana cobrando planes. Démosle la caña de pescar, enseñémosle. Hagamos algo para que esta gente se ocupe de algo. Acá hay tierra para producir cualquier cosa. El trabajo dignifica a las personas. Lo que pasa es que cada vez somos menos los que laburamos para mantener más gente. Tenemos que poner todos el esfuerzo porque no sirve que sólo unos pocos tiremos del carro”, concluyó.

Etiquetas: aeroaplicadoralberto fernandezBragadodesdoblamientodevaluaciónfederacion agrariamal humortipo de cambioWalter Malfatto
Compartir27Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alejandra Badino ama profundamente el tambo: “Sé que es un sacrificio, pero es mi cable a tierra”, asegura

Siguiente publicación

El coordinador forestal del INTA, Pablo Peri, dice que hay un gran margen para cuidar el bosque y además hacerlo productivo

Noticias relacionadas

Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .