UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué es tan elevada la capacidad ociosa de las industrias argentinas procesadoras de soja?

Valor Soja por Valor Soja
7 abril, 2021

En lo que va del presente año la capacidad ociosa de la industria argentina procesadora de soja alcanza un nivel del 46%, tres puntos superior al 43% registrado en 2020 y muy lejos de los niveles presentes en años anteriores.

Las inversiones realizadas por las compañías aceiteras crecieron de manera significativa en la última década en línea con el aumento de la producción argentina de soja, pero luego de registrar un máximo histórico en el ciclo 2014/15, desde entonces el volumen de las cosechas de la oleaginosa comenzaron a descender.

A fines de 2015, una de las primeras medidas tomadas por el presidente Mauricio Macri fue la eliminación de impuestos y cupos de exportación de maíz, que habían sido implementados durante las dos gestiones de Cristina Fernández de Kirchner para desincentivar siembras del cereal.

Pero el notable crecimiento del área de maíz ocurrido desde 2016 se hizo sobre buena parte del área antes destinada a la soja de primera, porque el cultivo oleaginoso siguió siendo castigado con una elevada carga tributaria que restringió su expansión fundamentalmente en zonas extrapampeanas.

Para compensar esa reducción de oferta, a comienzos de 2016 la gestión de Macri habilitó nuevamente la importación de soja –fundamentalmente proveniente de Paraguay– en el marco del régimen de admisión temporaria. Pero, de alguna manera, ya era tarde.

En 2009 Fernández de Kirchner bloqueó el ingreso de soja del exterior. Las autoridades paraguayas, si bien en un principio presentaron quejas ante tal medida, con el tiempo comprendieron que la misma resultó beneficiosa porque, gracias al bloqueo argentino, se realizaron importantes inversiones que permitieron industrializar buena parte de la producción local de soja que antes se exportaba sin procesar.

Mientras que en la Argentina la producción de soja decreció, en Brasil, donde no existen los derechos de exportación que inhabilitan la viabilidad económica del cultivo en las zonas alejadas de los puertos, las cosechas siguieron creciendo año tras año.

En ese marco, la capacidad industrial de las empresas argentinas dedicadas a procesar a soja quedó sobredimensionada, fenómeno que se agrava en campañas en las cuales –como la presente– la producción sufre recortes por adversidades climáticas.

Brasil Potencia Agrícola: en 2020/21 tendrá una cosecha récord histórica de 272 millones de toneladas

Etiquetas: crushing soybean argentinaindustria aceiteraindustria soja argentinamolienda soja argentinasoja argentinasoja procesamiento argentina
Compartir25Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Martín Bourlot dirige un molino dedicado a los arroces especiales en Entre Ríos: “Queremos generar un sello de calidad para la zona”

Siguiente publicación

El colegio agropecuario de Realicó pudo comenzar las clases luego de que La Pampa aprobara el protocolo de residencia

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

por Valor Soja
7 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .