Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué el sector molinero no puede tener un programa de promoción de exportaciones como el que tiene el sector automotriz?

Valor Soja por Valor Soja
10 mayo, 2024

“¿Por qué no un programa de incrementalidad para la harina de trigo como se hace con las automotrices? Los molinos son capaces de abastecer a dos Argentinas. ¿Qué hacemos? ¿Cerramos 70 plantas (industrializadoras de trigo) o voy a golpear todos los días (la puerta del Estado) para que nos saquen el pie de encima?”

Así lo indicó Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, durante un panel realizado este jueves en el evento “A Todo Trigo” que se está desarrollando en la ciudad de Mar del Plata.

El comentario de Cifarelli hace referencia a la reciente renovación de la exención de derechos de exportación para las exportaciones incrementales de automotores, que se encuentra vigente desde 2021. El régimen contempla retenciones cero para las exportaciones incrementales considerando como base las ventas realizadas en los doce meses inmediatos anteriores.

Caputo anunció beneficios arancelarios para mejorar la competitividad del sector automotriz (el agro sigue esperando)

“Cuando ves que otros países hacen lo imposible para que su industria se supere, nosotros le cobramos impuestos a sus productos. Cuando exportas lo haces con un 50% de impuestos. Entonces nos sorprendemos cuando entran panificados de Brasil a mitad de precio. Tenemos una cadena que decimos que esta brillando, pero lejos estamos de eso”, se lamentó.

El representante de la industria molinera argentina se mostró optimista con el nuevo gobierno de Javier Milei en función de que el mismo –a diferencia de las gestiones kirchneristas– no establece restricciones ni condicionamientos comerciales a las empresas agroindustriales.

Sin embargo, recordó que el sector molinero tiene una capacidad ociosa muy importante y que ese problema sólo puede resolverse incentivando las exportaciones de harina de trigo, pastas secas y productos panificados.

“¿Tenemos 1000 fábricas de fideos en la Argentina y nos tenemos que conformar con exportar solamente grano de trigo? Se puede exportar todo: grano y pastas”, aseguró, para luego insistir con el hecho de que “no podemos exportar impuestos argentinos; tenemos que exportar valor”.

Las exportaciones argentinas de de trigo están gravadas con un derecho de exportación del 12%, mientras que las de harina de trigo tienen una alícuota del 7,0% y la de pastas secas y panificados del 4,5%.

Argentina espera poder empezar a exportar trigo a China a partir de diciembre de este año

Etiquetas: A Todo Trigoa todo trigo 2024Diego CifarelliFAIMharina de trigo argentinamolinos harinerospanificadospastastrigo argntina
Compartir151Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Argentina espera poder empezar a exportar trigo a China a partir de diciembre de este año

Siguiente publicación

El frigorífico Coronel Moldes invirtió en sus dos plantas pensando en la exportación y en vender carne con valor agregado en el mercado local

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

Hablemos en serio de la evasión en los molinos harineros: Si hay 1 millón de toneladas de trigo que circulan en negro, la principal explicación es la desidia de un Estado que hace años abandonó los controles hasta convertirse en cómplice

por Bichos de campo
14 febrero, 2025
Actualidad

¡Basta de hombrear pesadas bolsas! Una pyme argentina se especializó en desarrollar maquinaria para despachar la carga de los molinos harineros

por Lucas Torsiglieri
11 febrero, 2025
Actualidad

Hija de un fabricante de zarandas, Romina Espósito creció entre molinos y se convirtió en especialista: Dice que Argentina tiene chances de producir harinas de gran calidad si se decide

por Lucas Torsiglieri
17 diciembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Nehuen says:
    1 año hace

    “Cuando exportas lo haces con un 50% de impuestos”
    ¿de donde saldría esta cifra?

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .