Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué el informe del USDA resultó bajista para el maíz y alcista para la soja?

Valor Soja por Valor Soja
12 mayo, 2021

El informe de oferta y demanda mundial de granos del Departamento de agricultura de EE.UU. (USDA) publicado hoy miércoles generó un efecto dispar con subas considerables para la soja, pero bajas para las cotizaciones del maíz.

El primer dato importante es que la producción brasileña de maíz 2020/21 fue reducida a 102,0 millones de toneladas –cuando un mes atrás era prevista en 109,0 millones– debido a los restricciones hídricas que están golpeando al maíz de segunda en varias áreas agrícolas de la nación brasileña

El USDA volvió a ajustar el stock final de maíz 2020/21 de EE.UU. a 32,9 millones de toneladas versus 34,3 y 38,1 millones previsto uno y dos meses atrás respectivamente. Eso debido a un incremento tanto de las exportaciones como del consumo interno del cereal.

En cuanto a la demanda, ajustó la estimación de importación de maíz por parte de China a 26 millones de toneladas, cuando un mes atrás preveía que esa cifra iba a ser de 24 millones.

Esas tres variables son fundamentalmente alcistas. Ahora bien, ¿por qué las cotizaciones de los futuros de maíz caen hoy miércoles en el mercado estadounidense CME Group? Porque el USDA proyectó de manera preliminar que en la cosecha 2021/22 –que comienza en septiembre próximo– EE.UU. logrará generar 380,7 millones de toneladas de maíz, una cifra bastante superior a las 360,2 y 345,9 millones producidas en las últimas dos campañas.

Además, el USDA proyectó que la exportación de maíz estadounidense en 2021/22 será de apenas 62,2 millones de toneladas (versus al menos 70,4 millones en 2020/21) debido a una mayor competencia por parte de Brasil, Argentina y Ucrania.

En cuanto a la soja, la situación es completamente diferente, porque, aún pronosticando de manera preliminar una cosecha de soja estadounidense de 112,5 millones de toneladas para 2021/22 –considerando un escenario climático sin inconvenientes–, esa cifra no alcanza para recomponer los bajísimos stocks internos de soja en EE.UU., que terminarían, según el USDA, en apenas 3,2 millones de toneladas en 2020/21 y, si todo sale bien, finalizarían en 3,8 millones en 2021/22. Es decir: la nada misma.

Pero el dato clave es que para que el stock final de soja en EE.UU. termine cerrando en 3,8 millones de toneladas en 2021/22, el USDA tiene que considerar que ese país exportaría 56,4 millones de toneladas en la próxima campaña comercial, cuando en 2020/21, en principio, terminaría vendiendo al exterior 62,0 millones de toneladas.

En definitiva, aún poniéndole “todas las ganas” a las cifras proyectadas de la próxima campaña de soja estadounidense –cuyo resultado final está por verse–, los números del cultivo seguirán estando muy ajustados.

El contrato Soja Julio 2021 CME terminó hoy en 603,5 u$s/tonelada con un alza intradiaria de 10,3 u$s/tonelada, mientras que la posición Maíz Julio 2021 CME finalizó en 281,3 u$s/tonelada con una baja de 3,1 u$s/tonelada.

Etiquetas: maiz 2020/21maiz 2021/22soja 2020/21soja 2021/22usda informeusda wasde
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Para que no les corten las alas, la empresa AeroTrab comenzó a certificar sus aeroaplicaciones bajo las normas de IRAM

Siguiente publicación

Miércoles de furia: Federación Agraria acusó a las grandes industrias yerbateras de evasión impositiva

Noticias relacionadas

Valor soja

El informe mensual del USDA ratificó la irrupción de una súper cosecha gruesa estadounidense

por Valor Soja
11 octubre, 2024
Valor soja

El USDA sigue “dibujando” las cifras de la cosecha brasileña de soja ¿Por qué?

por Valor Soja
8 marzo, 2024
Valor soja

Bajista: Para el USDA la sequía en EE.UU. no tendrá un gran impacto productivo en la cosecha de granos gruesos

por Valor Soja
11 agosto, 2023
Valor soja

El informe del USDA trajo un inesperado “palazo bajista” para los precios ¿Estamos en presencia de un nuevo “dibujo”?

por Valor Soja
12 julio, 2023
Cargar más
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .