UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué el aumento de retenciones aplicado por el gobierno mejoró la competitividad externa del biodiésel?

Valor Soja por Valor Soja
26 marzo, 2022

El gobierno nacional incrementó la alícuota del derecho de exportación del biodiésel del 29% al 30% y mejoró así la competitividad de ese combustible en los mercados internacionales. ¿Cómo es eso posible?

El pasado 19 de marzo se establecieron nuevos cambios en los derechos de exportación en el complejo soja a través del decreto 131/2022, el cual, además del biodiésel, contempló al aceite de soja con un aumento del 31% al 33%.

Como el biodiésel no forma parte de los productos comprendidos en la Ley Agroindustrial Nº 21.453, no tiene un valor FOB oficial sobre el cual determinar la alícuota del derecho de exportación, razón por la cual requiere un régimen especial al respecto.

Por ese motivo, la normativa vigente (decreto Nº 1719/2012) dispone una fórmula especial para calcular la alícuota de la retención, la cual, además de un precio de referencia, incluye el costo total de producción y el retorno sobre el capital.

En ese marco, si bien la retención nominal del derecho sobre el biodiésel subió de 29% a 30%, la alícuota efectiva pasó de 22,48% a 23,07% respectivamente.

“De esta forma, en comparación a las tasas efectivas para el biocombustible, se registra un aumento en el diferencial de derechos de exportación entre aceite de soja y el biodiésel desde 8,51% (31% – 22,48%) a 9,92% (33% – 23,07%), lo cual a primera vista implicaría un mayor incentivo a exportar biocombustibles”, explica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De todas maneras, esa mayor ventaja es relativa, porque la industria argentina elaboradora del biocombustible solamente puede exportarlo a la Unión Europea en el marco de un acuerdo que contempla un máximo de 1,20 millones de toneladas por año con un precio mínimo establecido trimestralmente. Las demás naciones del mundo a las cuales Argentina exportaba biodiésel –como EE.UU. y Perú– aplicaron barreras arancelarias para impedir el ingreso del mismo.

La BCR indicó que, mientras que en 2020 las exportaciones de biodiésel generaron un ingreso tributario de 101 millones de dólares por derechos de exportación, el año pasado esa cifra creció a 335 millones y en 2022 la recaudación estimada rondaría los 340 millones de dólares.

 

Etiquetas: biodiesel argentinabolsa comercio rosarioderechos exportacion biodieslederechos exportacion sojaretenciones biodieselretenciones spja
Compartir116Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Por ahora no hay una convocatoria firme a un tractorazo a Buenos Aires: Los “autodesperdigados” del campo no tienen quien los entienda

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: La increíble experiencia productiva detrás del tractor que parece surcar las aguas

Noticias relacionadas

Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

¿Qué está pasando? Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar “premios” que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

por Valor Soja
30 julio, 2025
Valor soja

Argentina autoriza el uso de biocombustibles en estado puro o mezclados en embarcaciones fluviales y marítimas

por Valor Soja
10 junio, 2025
Valor soja

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

por Valor Soja
19 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

7 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .