UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué algunos productores estadounidenses no van a aprovechar los elevados precios del maíz para incrementar el área del cultivo?

Valor SojaporValor Soja
2 abril, 2021

Esta semana el Departamento de Agricultura (USDA por sus siglas en inglés) proyectó que la siembra de maíz en EE.UU. sería inferior a la prevista inicialmente a pesar de los elevados precios que está registrando el cereal.

Karen Braun, analista agrícola de la agencia Reuters en EE.UU, preguntó a los “farmers” estadounidenses que planean reducir este año el área de maíz cuál es la razón detrás de esa decisión. Y la inundaron de respuestas.

https://twitter.com/kannbwx/status/1377346174349242369

Algunos indicaron que el precio del sorgo –gracias a la aparición de una insaciable demanda china– es sustancialmente superior al del maíz, algo que no ocurría un año atrás. Como se trata de un cultivo menos exigente en términos de fertilización, y por ende más barato de producir, algunos “farmers” optarán por el sorgo en desmedro del maíz.

Vale tener en cuenta que, si bien el precio del maíz subió, el valor de los fertilizantes nitrogenados “trepó” hacia la estratósfera en las últimas semanas.

El elevado precio del maíz hizo que muchos productores ganaderos estadounidenses buscaran alternativas más económicas en los últimos meses, entre los cuales se incluyen el heno o los fardos de alfalfa, los cuales, además de presentar un precio atractivo, representan una oportunidad para mejorar la calidad de suelos deteriorados por el monocultivo de maíz.

Otros contestaron que destinarán parte de su establecimiento al programa oficial de Conservación de Tierras (“Conservation Reserve Program”), el cual permite recibir un pago anual por parte de USDA a cambio de mantener el sector sin producir durante 10 a 15 años con el propósito de prevenir la erosión edáfica, mejorar la calidad del agua presente en las napas freáticas o incrementar la población de fauna silvestre, entre otros.

También se mencionó la superficie productiva que está perdiendo el agro en el Medio Oeste de EE.UU. ante el avance de los parques eólicos y las “granjas solares” con paneles fotovoltaicos, además de los desarrollos inmobiliarios suburbanos que se montan sobre tierra con aptitud agrícola.

Finalmente, algunos indicaron que el informe del USDA tiene datos erróneos y que en el transcurso del presente año eso se confirmará cuando quede en evidencia de que los productores estadounidenses sembrarán una superficie considerable de maíz.

Foto. @iowa_corn

Etiquetas: karen braunmaiz 2022 ee.uu.maiz ee.uumaiz usdaprecio maíz 2021precio ureasorgo preciosorgo versus maiz
Compartir14Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un cuento como el de Hansel y Gretel, pero en Junín: Un agente penitenciario cayó presó por robar trigo y dejar rastros

Siguiente publicación

A veces el relato arranca en el INDEC: Según el Gobierno, el 94% de las cosechadoras son de fabricación nacional

Noticias relacionadas

Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

porValor Soja
18 octubre, 2025
Valor soja

Sigue sin reaccionar la demanda argentina de fertilizantes en plena siembra de maíz temprano

porValor Soja
11 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

porValor Soja
28 septiembre, 2025
Valor soja

Mientras que los precios de la urea están buscando un “piso”, los valores fertilizantes fosfatados siguen cayendo fuerte

porValor Soja
20 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

21 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .