UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué 14 embajadores de países de la Unión Europea visitaron el humedal Bañado La Estrella en Formosa?

Sofia Selasco por Sofia Selasco
2 junio, 2023

Este pasado miércoles 31 de mayo, 14 embajadores de países de la Unión Europea (UE), y el propio embajador de ese bloque, aterrizaron con un vuelo chárter en la localidad formoseña de Las Lomitas. ¿La razón? Visitar el humedal Bañado La Estrella, como parte de una serie de actividades enmarcadas en el Proyecto Impacto Verde, impulsado por la organización ProYungas junto a otras organizaciones de la sociedad civil.

“Junto a Avina, ACDI, Fundación Pronorte, Fundación Gran Chaco y Fundación Pata Pila, todos ellos parte del Consorcio de Redes Chaco, estamos ejecutando un proyecto –con apoyo de la UE para fomentar el desarrollo sustentable del Norte Grande de Argentina, y particularmente de la región chaqueña. Ese contexto, la comunidad económica quiso visitar con sus embajadores uno de los sitios donde se implementarán esas actividades”, contó a Bichos de Campo Alejandro Brown, presidente de ProYungas y uno de los organizadores de este encuentro internacional.

El Bañado La Estrella es un humedal de más de 500.000 hectáreas ubicado en la provincia de Formosa, en donde habitan distintas comunidades como la Pilagá y la Qom, además de pequeños y medianos productores, que producen en convivencia con ese gran ecosistema biodiverso.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“Desde Proyongas tenemos un interés especial en generar vínculos positivos entre Argentina y la Unión Europea, en esto de la relación entre la conservación de la naturaleza y la producción. La Unión Europea está posicionándose en el mundo del carro ambiental, y nosotros creemos que Argentina tiene un potencial tremendo para mostrar que se puede producir con calidad, con alta productividad y conservar la naturaleza. Para nosotros, el sector productivo es un aliado en la conservación de la naturaleza. A veces se conoce a la Argentina como que la producción y lo ambiental están confrontados y nuestro objetivo es justamente mostrar que nada que ver. La conservación de la naturaleza necesita de la producción, porque los productores protegen espacios de naturaleza, pero además son los que generan los recursos económicos para que el país pueda salir adelante”, explicó Brown.

-¿En qué consisten estos vínculos que buscan entablar?- le preguntamos.

-Todo esto es un tema de escalas. Tenemos una escalada más local, que es la Unión Europea apoyando actividades de la sociedad civil en busca de desarrollar oportunidades de producción sostenible e inclusión social, en territorios de alta valoración ambiental como lo es el Norte Grande en general y el Gran Chaco en particular. Por otro lado, lo que está atrás de todo esto es generar un acercamiento entre la Unión Europea y la producción el sector ambiental argentino, para posicionar a nuestros productos en el mundo como productos que se desarrollan en contextos de compromiso ambiental y social. En otra escala lo que buscamos es que la Unión Europea visualice esas virtudes y que eso nos facilite poder vender más y mejor el mundo.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

A continuación Brown agregó: “En las nueve provincias del norte hablamos de producciones como la forestal, la yerba mate, el té, granos, caña de azúcar, cítricos, ganadería, turismo, etc. El norte grande tiene una diversidad ambiental, social y productiva espectacular y buscamos que la Unión Europea se interese en los productos que esta región genera”.

-¿Cómo fue ese encuentro?

-Fue una visita tremenda, de un día nomas. Llegaron a Las Lomitas y de ahí nos fuimos a Fortín Soledad, en la localidad del Bañado La Estrella, donde hay actividades turísticas crecientes en la naturaleza. Se acercaron pequeños productores ganaderos de la Solución del Quebracho, de Formosa, y compartieron su experiencia. Luego hicimos una visita a la comunidad Pilagá, muy arraigada a los humedades. Finalmente tuvimos una recepción con toda la comunidad de Campo del Cielo.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

-¿Qué comentarios recibieron de los embajadores?

-Todos quedaron fascinados por el lugar, la riqueza paisajística, la diversidad cultural, porque estuvieron representantes de varias etnias conversando con ellos, con los productores. Navegamos durante una hora por el Bañado La Estrella y a lo que aspiramos es a generar estas visitas en distintos espacios territoriales del Norte Grande ,para justamente llevar ese mensaje a Europa en particular y al mundo en general, de cómo en Argentina se produce y se conserva la naturaleza.

Los embajadores y representantes de la Unión Europea que participaron de la visita fueron:  Ulirch Sante de Alemania; Karl Dhaene de Bélgica; Ľubomír Hladik de Republica Checa; Alain Brian de Eslovenia; Rastislav Hindický de Eslovaquia; María Jesús Alonso de España; Nicola Lindertz de Finlandia; Claudia Scherer-Effosse de Francia; Edit Bucsi-Szabó de Hungría;  Annemieke Verrijp de Países Bajos; Aleksandra Piątkowska de Polonia; José Frederico Ludovice de Portugal; Dan Petre de Rumania; Marco Leone de Italia, y Amador Sanchez Rico, embajador de la Unión Europea, entre otros consejeros.

Etiquetas: alejandro brownAmbientebañado la estrellacomunidades originariasembajadoresformosahumedalmedio ambienteNorte argentinoproducciónproductoresproteccion ambienteproyungasunión europeavisita
Compartir481Tweet301EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

El gobierno renovó el “swap” con China y consiguió más yuanes para realizar importaciones de agroinsumos de la nación asiática

Siguiente publicación

El gobierno argentino “rompió” el mercado de soja y los precios bajan cuando en el mundo suben

Noticias relacionadas

Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Actualidad

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

por Sofia Selasco
26 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: Más de 100 productores argentinos viajan por Estados Unidos para estar cara a cara con agricultores que trabajan y comercializan granos bajo reglas muy distintas

por Sofia Selasco
23 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

31 agosto, 2025
Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

30 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

30 agosto, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

30 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .