Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por primera vez el biodiesel lidera las exportaciones de energía

Matias Longoni por Matias Longoni
26 junio, 2017

La Sociedad Rural Argentina (SRA) destacó que por primera vez en la historia el biodiésel proveniente del aceite de soja lideró las exportaciones del sector energético nacional, por arriba de capítulos más tradicionales de la malograda Argentina petrolera.

“De mayo de 2016 a abril de 2017, (los embarques de biodiésel) tuvieron un incremento del 114%, con respecto al período anterior”, explicó un análisis del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Rural. En ese periodo, el biocombustible representó el 40% de las exportaciones argentinas de energía y significó un ingreso al país de 1.325 millones de dólares.

El crecimiento de un año a otro es innegable, ya que entre mayo de 2015 y abril de 2016, las ventas externas de biodiésel habían alcanzado los 620 millones de dólares y equivalían a solo 24​% de la exportación total de energía del país​ En la torta, crecieron 16 puntos.​

En el ránking energético ahora quedaron detrás del biodiésel los “carburantes, grasas y aceites”, con ventas por 922 millones de dólares entre mayo de 2016 y abril de 2017.

Mientras el petróleo crudo descendió del segundo al tercer lugar, con un valor de exportaciones de 692 millones de dólares, entre mayo 2016 y abril 2017.

Los principales destinos del biodiesel argentino son Estados Unidos, Perú y Panamá. En el primero de los países hay una investigación en curso por presunto dumping, que podría devenir en la aplicación de sanciones

En rigor, buena parte de lo que la industria aceitera exporta actualmente en forma de biodiésel esquiva el pago de las retenciones (del 27%) que debería abonar ese mismo sector en caso de mantener sus embarques tradicionales de aceite de soja, la materia prima del combustible.

En su trabajo, la SRA no hace mención a esa distorsión. Más bien destaca que en el periodo analizado se exportaron 1,7 millones de toneladas de biodiesel, lo que requirió de 9 millones de toneladas de granos, el 16% de la producción nacional de soja.

“El 80% de la soja argentina que se exporta, se vende después de haber sido industrializada. Es por eso, que el país es el primer exportador mundial de aceite de soja, el segundo de biodiesel, y el tercero, en harina de soja”, subrayó el informe ruralista.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselexportacionessra
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Una radiografía sobre la producción de bioetanol en el país

Siguiente publicación

Ahí vuelve la plaga: detectan langostas en Chaco

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .